Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Curuzú Cuatiá homenajeará a Tarragó Ros, el Rey del Chamamé
    Interior

    Curuzú Cuatiá homenajeará a Tarragó Ros, el Rey del Chamamé

    11 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Rey del Chamamé, Antonio Tarragó Ros, será homenajeado en su ciudad natal al cumplirse 44 años de su desaparición física, el lunes 18.

    Así lo anunciaron desde Cultura de Curuzú Cuatiá, que invita a la comunidad a participar de los tributos al músico creador de un estilo único, reconocido mundialmente, que se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad.

    “Cuando suena el acordeón de Tarrago Ros…” reza la invitación para las 10, en el cementerio Nuestra Señora de los Desamparados donde se prevé depositar una ofrenda floral y las 11 en el monumento que perpetúa su memoria, habrá un acto y homenaje musical.

    Tarragó Ros nació en la Sucursal del cielo como se conoce a Curuzú Cuatiá, el 19 de junio de 1923 y su carrera como músico se desarrolló en la ciudad santafecina de Rosario. Fue un artista de gran reconocimiento popular, con distinciones y discos de oro que lo distinguen como el “Gardel del Chamamé”.

    El músico falleció en la ciudad de Rosario, el 15 de abril de 1978 y se transformó en una leyenda nacional.

    “Su legado es inconmensurable, dejando como herencia un estilo que se mantiene vivo en festivales y bailantas, en nuevos grupos musicales que llevan su impronta como estandarte”, afirmaron en los últimos homenajes.

    Fotos serargentino.com

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hidrovía: proponen ampliar el calado

    Crisis económica, despidos y fuentes laborales en riesgo, hecho plegarias

    Tras tres días impecables, finalizó el 29° Concurso de Pesca Variada

    Desfinancian las políticas públicas y la asistencia a las víctimas de trata

    El impacto de las redes sociales en las personas en tiempo de elecciones

    Lactancia materna: Corrientes es pionera en leyes de protección

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.