Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    • Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido
    • Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes
    • Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes
    • Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta
    • San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero
    • Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos
    • Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Curuzú Cuatiá aún no puede contener los contagios y crece la preocupación
    Edición Impresa

    Curuzú Cuatiá aún no puede contener los contagios y crece la preocupación

    26 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Curuzú Cuatiá es una de las localidades del Sur correntino que, junto a Mercedes, Paso de los Libres y Monte Caseros más dificultades han tenido para contener el rebrote que se provocó por la segunda ola de Covid-19.
    El jefe del área de Epidemiología del hospital Irastorza, Marcelo Grela, en diálogo con Radio Nacional, brindó explicaciones de porqué considera cuáles fueron las razones por la que Curuzú forma parte de las localidades más afectadas por el rebrote de Covid-19 de la segunda ola. «Hemos confirmado en un caso que tenemos la cepa de Manaos y hasta las restricciones impuestas por el Gobernador, estábamos con una apertura de muchas actividades. Una falta de prevención en algunos sectores de la comunidad ha hecho que este brote se haya extendido en el tiempo y abarcaran muchos focos, ya que son de difícil control por la gran movilidad y de la gran apertura que había», afirmó.
    Por su parte, el viceintendente de Curuzú, Guillermo Morandini manifestó en una entrevista radial que «se está haciendo una inversión muy grande para tratar de contener el brote y disminuir los casos, se realizan más de 500 testeos por día con un costo de más de mil pesos cada uno, tenemos agentes recorriendo, visitando y acompañando a las personas que dan positivo». «Los efectos de estas medidas restrictivas las comenzaremos a ver la semana que viene, porque deben medirse a 7 y a 14 días hacia adelante», continuó.

    RESPONSABILIDAD
    CIUDADANA

    Grela reflexionó sobre los motivos de la nueva ola de contagios. «El común de la gente ha perdido un poco la noción de que todavía seguimos en pandemia», consideró a arriesgó una explicación por la cual la cantidad de contagios se mantiene en el tiempo. «Las reuniones familiares y de amistades se han seguido realizando. Es imposible que la Policía recorra casa por casa para evitar que esto suceda. La falta de compromiso y de precauciones genera estos resultados porque el virus no se toma vacaciones, no se toma feriados, aprovecha para reproducirse cuando nos juntamos con un amigo y tomamos una cerveza juntos», remarcó.
    Otra de las razones consideradas por Grela fue que «la gente muchas veces por no querer comprometer a algún familiar o amistad, omiten decir las personas con las que mantuvieron contacto estrecho durante esos días que posiblemente se contagiaron. Luego obviamente, el virus los delata, pero lamentablemente para nosotros ya nos enteramos una semana después. Con ese tipo de actitudes, lo único que se logra es que se multipliquen los contagios y que no se pueda cortar el brote».

    CEPA DE MANAOS

    Consultado sobre la circulación viral de la cepa de Manaos, el jefe del área de Epidemiología comentó que «tenemos una muestra que dio positivo, de todas formas, se siguen enviando más muestras y seguramente que en alguna pueda volver a dar esa cepa».
    «A nivel nacional y a nivel regional, sabemos que está circulando la cepa de Manaos. Inclusive también la británica que son más contagiosas que la Wuhan. Hay mucha movilidad, mucha gente que viene de otras provincias, de la parte internacional con Brasil, sobre todo, los transportistas, los comercios que reciben proveedores de la zona de Entre Ríos, Misiones», explicó.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.