Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Curarse se vuelve imposible para los que no tienen obra social
    Edición Impresa

    Curarse se vuelve imposible para los que no tienen obra social

    31 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un medio de un contexto de crisis económica, con la constante pérdida del poder adquisitivo, la salud es otro gasto que también cuenta, principalmente para aquellas que no tienen obra social. Ante esa situación, EL LIBERTADOR habló con las principales instituciones que realizan estudios de alta complejidad para conocer cuánto sale aproximadamente.
    Cuando se habla de estudios de alta complejidad se hace referencia al diagnóstico por imágenes. Tecnología que en algunos casos está disponible en los hospitales de Capital, pero ante la gran demanda, los turnos son muy lejanos y los pacientes optan por el ámbito privado.
    Entre este tipos de estudios se encuentran: la densitometría ósea; la resonancia magnética; la tomografía computarizada; el centellograma óseo. Que por lo general son los que más se solicitan, aunque hay otros. «Los valores varían de acuerdo a la región del cuerpo que se solicite», explicó uno de los trabajadores de una institución que se encuentra entre las calles Catamarca y Pellegrini. Y especificó que, por ejemplo, una tomografía de cerebro, sin contraste, puede salir 6.000 pesos y en el caso de llevar contraste asciende a 12.000 pesos.
    El contraste es un tipo de sustancia específica que se administra en el cuerpo, de manera oral o inyectable. Y ayuda a que las imágenes tengan mayor claridad y el diagnóstico sea más certero.
    «Un centellograma óseo sale 60.000 pesos», resaltó un trabajador de otro establecimiento consultado, que se encuentra en San Martín e Ituzaingó. Mientras que en otros centros enfatizaron en que no pueden dar el precio sin antes ver el pedido médico.

    ALGUNOS DATOS

    Un relevamiento realizado por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia determinó que hay un 47,10 por ciento de personas en la ciudad de Corrientes que no tienen obra social. Mientras que el 52,90 por ciento si cuenta con algún tipo de cobertura (social, mutual, prepaga o servicio de emergencia).
    Esta información proviene de la Encuesta de Calidad de Vida, que se realizó durante el segundo semestre (de julio a diciembre) de 2021. Porque aún no hay datos más actualizados que permitan tener dimensión de esta situación.
    El documento también reveló que los establecimientos de tipo privado fueron los más utilizados al momento de realizar consultas de cualquier índole, excluyendo las emergencias.
    Estos datos concuerdan con lo que se expuso anteriormente. Muchas personas lidian con esta situación constantemente, y deben enfrentarse a grandes sumas de dinero cuando se trata de su salud.

    MEDICAMENTOS
    POR LAS NUBES

    La inflación es una realidad de la que nadie duda, y que también se manifiesta en una visita a la farmacia. Y el grupo afectado no sólo es el que no tiene cobertura de salud, también están los que la tienen, pero sus prepagas no reconocen algún medicamento. O tienen demora en la autorización del mismo.
    Durante diciembre, los bienes de salud: comprendidos por los productos medicinales, artefactos y equipo; junto con el valor de las prepagas tuvieron un aumento anual del 88,2 por ciento en el NEA.
    Hasta el próximo 31 de marzo, los medicamentos sólo podrán aumentar mensualmente un 3,8 por ciento. Según un acuerdo entre la Secretaría de Comercio y el sector farmacéutico. Pero el acuerdo también establece una cláusula gatillo. Porque en el caso de que la inflación supere el 5 por ciento, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.