Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cuota alimentaria: ¿se abona un monto fijo o un porcentaje?
    Sociedad

    Cuota alimentaria: ¿se abona un monto fijo o un porcentaje?

    25 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mediante sentencia N° 8/23 la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Capital confirmó un fallo de primera instancia que fijó en 25% el porcentaje que un padre debe pagar en concepto de cuota alimentaria a su hijo adolescente.

    El niño sufrió un accidente en el 2021 y padeció una triple fractura en la pierna y el cráneo de las cuáles se está recuperando. Estuvo muy grave y tiene que realizarse estudios clínicos y neurológicos que generan gastos que necesitan ser cubiertos.

    Las juezas Claudia Kirchhof y Andrea Fabiana Palomeque Albornoz consideraron que los porcentajes son variables y responden a las necesidades de cada hijo, los haberes del alimentante, la edad, entre otros factores. Rechazaron un recurso presentado por el padre de un niño que pretendía no abonar el 25% de la cuota fijada en primera instancia.

    NEGATIVA DEL PADRE

    El padre pretendía que se le fije un 20% alegando que tiene otro hijo al cuál también le pasa una cuota alimentaria por ese porcentaje. Consideró que si se le fija el 25% a uno de ellos, al otro se lo está discriminando.

    Sostuvo en su recurso que la práctica judicial “establece como tope máximo una retención del 40%, ante la existencia de dos hijos, correspondiendo un 20% para cada uno en partes iguales”, indicó.

    PRIORIZAR LAS NECESIDADES

    Las juezas, Claudia Kirchhof y Andrea Fabiana Palomeque Albornoz consideraron que la sentencia de primera instancia está totalmente fundada porque fijó el 25% en concepto de alimentos de acuerdo a la edad del hijo y de las características particulares del caso.

    “Erróneamente el apelante estima que el tope máximo, como regla general y según la práctica jurídica es del 40% para dos hijos menores y que correspondería el 20% en partes iguales para cada uno”, indicaron las magistradas.

    En el primer voto la doctora Claudia Kirchhof resaltó que “nuestros antecedentes demuestran que los porcentajes obviamente son variables y que responden a cada caso concreto donde las variables a considerar son muchas, las necesidades de cada hijo, los haberes del alimentante, la edad, etc. Tarifar puede ser riesgoso porque se pierden de vista las necesidades de cada niño en particular”, explicó la jueza.

    Por ello, a sabiendas de que el niño sufrió un accidente en septiembre de 2021 y del cuál aún se está recuperando y que los tratamientos implican recursos económicos fijó una cuota en 25% de los ingresos del alimentante.

    Además la obra social no le cubrió completamente las erogaciones que debieron efectuarse y por ello el abuelo materno cubrió ciertos gastos con la colaboración del alimentante. El joven requiere atención médica periódica en distintas disciplinas.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.