Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cruce legislativo por los tiempos de la Autovía 12
    Edición Impresa

    Cruce legislativo por los tiempos de la Autovía 12

    1 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El oficialismo solicitó informes a Vialidad Nacional por tardanzas en la mega obra, lo que produjo un intercambio de visiones con opositores.

    04-POLITICA

    El Concejo Deliberante capitalino realizó ayer su tercera sesión ordinaria del ciclo 2022. Estuvieron presentes en el recinto institucional 16 ediles.
    Entre los proyectos de resolución aprobados en el encuentro sobresalió el presentado por el bloque ECO + Vamos Corrientes, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) requiera informe a Vialidad Nacional acerca de cuestiones estructurales y funcionales en la traza de la autovía Travesía Urbana Corrientes.
    En el texto de ese expediente, se aclara que se superó el plazo inicial pautado de 24 meses, si bien el desarrollo de la obra se aceleró actualmente alcanzando un 45 por ciento del total.
    En tanto, se busca determinar si se contemplaron en el proyecto de la Autovía el grado de urbanización alcanzado hacia el Este de la Ruta Nacional 12, como así también las conectividades y continuidades viales necesarias para garantizar una adecuada integración de estos barrios con el resto de la ciudad.
    Además, el plenario contó con el ingreso de 12 proyectos de ordenanza. Entre esos expedientes, se propuso otorgar el título de ciudadano ilustre a dos personalidades de la ciudad. El primero de ellos es Jorge Enrique Deniri, profesor y licenciado en Historia. Este profesional publicó 17 volúmenes literarios y más de un centenar de notas y artículos periodísticos. Para la misma distinción fue presentado también el doctor William Andrés Harvey, especialista en dermatología, impulsor de la Lucha contra la Lepra en la provincia y ex director del Dispensario Dermatológico de Corrientes. Ambas iniciativas serán analizadas por la Comisión de Cultura.

    VARIADO

    Durante el encuentro legislativo tomaron estado parlamentario iniciativas con variadas temáticas. Entre ellas se destaca la modificación de las ordenanzas 1.472, 5.800 y 6.838 sobre contaminación acústica en la ciudad.
    Se establecen cambios en los niveles máximos de decibeles permitidos en las diferentes zonas, se plantea sumar nuevo equipamiento para la medición de ruidos y se definen otras regulaciones. Además, el proyecto busca crear la Comisión de Monitoreo del Código de Nocturnidad, y el Plan Municipal Contra la Contaminación Acústica (se giró a las comisiones de Salud, Obras y Legislación).
    También, se dio ingreso al proyecto para implementación del Programa Barrio Sin Drogas, el cual consiste en la recepción de denuncias anónimas de narcomenudeo a través de buzones instalados en las delegaciones municipales, página web o 0800 de la Comuna (pasó a las comisiones de Seguridad, Salud y Legislación), y la creación del Banco de Semillas de Plantas Autóctonas para preservar y recuperar las especies locales (fue enviado a las comisiones de Ecología y Legislación).
    Por otra parte, el cuerpo parlamentario declaró de interés al Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, a conmemorarse el 2 de abril; Día Mundial de la concientización sobre el autismo (2 de abril) y el 434º aniversario de la fundación de la Ciudad de Corrientes que se celebra el 3 de abril. A su vez, se reconoció el compromiso que asumió Santiago Maratea ante la catástrofe ígnea en Corrientes.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.