GOYA. La Unidad Coordinadora conformada por las instituciones tabacaleras y el Instituto Provincial del Tabaco (IPT) se reunió el lunes para analizar distintos temas en agenda. «Repasamos todo lo que analizamos en su momento con el ingeniero Luis Almirón (subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales de la Nación que estuvo en Goya a mediados de abril) que se debe resolver en Buenos Aires. Pero hasta ahora no tuvimos noticias por escrito, sí en forma verbal, que están evaluando los distintos planes», manifestó el interventor del IPT, Cristian Vilas.
«Hay dos meses depositados, alrededor de 14 millones de pesos en el IPT que es para el bolsillo del productor», afirmó refiriéndose al dinero correspondiente a recursos del Fondo Especial del Tabaco y se destinaría al pago del Sobreprecio pendiente del año 2020. «Pero eso únicamente se puede utilizar con permiso de Nación y con Resolución aprobada de un proyecto que todavía no lo tenemos», aclaró en diálogo con Radio Power de Goya.
«El pedido de fondos se hizo en febrero y se reiteró la semana pasada porque había una resolución a nivel nacional que no salía y no se podía usar ese dinero. La semana pasada salió y reenviamos la nota en la que nos pidieron que le agreguemos el número de resolución. Estamos a la espera de esos fondos, son algo más de 7,9 millones de pesos que va al bolsillo del productor», explicó Vilas.
El titular del IPT contó que el Plan Operativo Anual 2021 (POA) correspondiente al organismo provincial, es por 56 millones de pesos y acotó que la Cooperativa de Tabacaleros «todavía no presentó porque dijeron que tenían que tener primero una reunión con sus asociados». Además, recordó que la semana pasada el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo estuvo reunido con el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, en Buenos Aires. En la oportunidad, «trataron varios temas, entre ellos lo referente al tabaco. Estuvieron evaluando los distintos planes. Como se habló hoy, son planes sobre el 20 por ciento para obras de infraestructura, que tendrá que evaluar la Mesa Coordinadora», indicó.
El titular del IPT anunció también que el acopio de tabaco de la campaña 2020/21 «comienza en mayo», aseguró.
ULTIMAS NOTICIAS
- Captaron el paso de un cometa sobre el puente General Belgrano
- FNCH: conoce la grilla de artistas de la sexta noche
- Registran un extraño remolino de tierra a la vera de la Ruta 14
- Golpe al contrabando por más de $93 millones en el interior de Corrientes
- Continúa la búsqueda de un joven desaparecido en Esquina hace tres semanas
- El Desarrollismo va por Santo Tomé
- Goya inicia la remodelación de su costanera y plaza Italia
- Misterio en Caá Catí: aparecieron animales sin lenguas ni ojos