Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Creo que estamos peor que en 2001 por una situación de pandemia»
    Edición Impresa

    «Creo que estamos peor que en 2001 por una situación de pandemia»

    5 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo afirmó el referente mercantil, Enrique Collantes, en comparación a los últimos ciclos económicos sufrido en la Argentina. También advirtió que el consumo en la provincia, se encuentra entre un 20 y 30% por debajo en este período.

    La economía Argentina no atraviesa su mejor versión, y la pandemia solo encrudece las arcas financieras. A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer la semana pasada que el índice de pobreza llegó al 42 por ciento al término del segundo semestre de 2020, con 6.5 puntos porcentuales por encima del 35.5 por ciento de igual período de 2019.
    Tales pronósticos no son esperanzadores para lo que se viene en la comercialización del mercado interno, a raíz de la escalada de los precios, de bienes y servicios, y sobre todo en las remarcaciones venidera en el costo del combustible.
    «La situación comercial a nivel provincial, y el consumo en Corrientes dentro de todo estamos trabajando con un 20 y 30 por ciento abajo», aseveró el referente mercantil, Enrique Collantes, en diálogo con EL LIBERTADOR. Aunque ponderó, que la situación es relativamente mejor en comparación a otras provincias, sin tener en cuenta a los distritos de Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
    A pesar de asegurar que la provincia presenta un trabajo articulado y movilizado en la búsqueda de mejorar el sector, y la oportunidad de atraer inversiones, el referente enfatizó sobre los diversos ciclos que sufrió el país en rangos económicos y advirtió que «creo que estamos peor que en 2001 por una situación de la pandemia».

    BÚSQUEDA Y SOLUCIÓN

    En este sentido, Collantes afirmó que el empresariado general realiza el esfuerzo por mantener al empleado, y que «busca la manera de sobrevivir, y de llevar hacia adelante esta situación de la pandemia que a todos nos tiene mal», afirmó.

    PROBLEMAS DE VIEJA DATA

    Respecto a los problemas durante este período, dijo que es una situación muy difícil en la que se encuentra el país a raíz del avance del Covid-19, y confirmó que «pese a la situación del consumo que ha bajado y la gente el bolsillo no le alcanza, también los aumentos han tenido un movimiento realmente todos los meses, por ejemplo con la nafta», y agregó que «influye en el total, más que nosotros dependemos de los grandes centros de afuera, y eso crea un costo distinto y genera una aumento de los valores».
    Cabe destacar que el 16 de marzo, se concretó la sexta remarcación de los combustibles en el año con un 7 por ciento, y el primero de los tres que se aplacarían en los próximos meses para llegar al 18 por ciento.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.