Sólo el 52 por ciento de las personas que se vacunaron contra el Covid-19 en Corrientes recibió al menos un refuerzo de los dos disponibles hasta el momento. Para el Ministerio de Salud Pública de la provincia, los vacunados con dos dosis tienen el calendario incompleto.
Según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, en Corrientes se aplicaron hasta el momento 2.617.775 vacunas contra el coronavirus y de ese total, 1.032.638 corresponden a primeras dosis o monodosis (CanSino), es decir a personas que iniciaron su esquema.
El 88,01 por ciento de los vacunados (888.608) se aplicó la segunda dosis; incluyendo también una tercera inyección adicional para los integrantes de los grupos priorizados que recibieron las dos primeras dosis de Sinopharm (20.170).
Al momento de contabilizar la aplicación de refuerzos, se identifica que el 52,23 por ciento de los que iniciaron el esquema (539.350) recibió hasta el momento el primer refuerzo y sólo el 13,27 (137.009), el segundo.
El poco interés de la población por colocarse los refuerzos se da en un marco de un fuerte incremento de los casos de Covid-19 tanto en todo el país, que algunos expertos ya califican como la quinta ola de la pandemia.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias piden completar la vacunación para evitar complicaciones derivadas de la enfermedad. Además, se debe tener en cuenta que según la última circular emitida por la Dirección de Epidemiología de la Provincia para el personal de salud, «se considera calendario completo al paciente que presenta tres o cuatro dosis, siendo calendario incompleto aquel paciente que no se encuentre vacunado o que presente una o dos dosis».
Tener o no el calendario de vacunación completo, tiene incidencia en el tiempo de aislamiento de las personas que se contagian de Covid-19. Es así que quienes tienen al menos el primer refuerzo, sólo deben aislarse cinco días; mientras que para las personas con una o dos dosis, son siete los días de confinamiento.
CRONOGRAMA
En este contexto, esta semana continúan las campañas de vacunación contra el Covid-19 y la gripe.
Respecto al coronavirus, tanto las primeras y segundas dosis para personas de 6 meses en adelante como los refuerzos para quienes tengan 5 años o más, se colocarán, de 8 a 12 y de 14 a 17, en los puntos a cargo de la Dirección de Inmunizaciones: la sede Moreno de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y el Campus Sargento Cabral de la mencionada casa de estudios.
Como es habitual, en esos sitios el cronograma estará organizado por terminación de número de DNI de la siguiente manera: hoy, 0 y 1; mañana, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7 y viernes, 8 y 9.
En los vacunatorios mencionados y con el mismo cronograma habrá antigripales para mayores de 65 años, personas de 2 a 64 años con certificado médico por alguna patología de riesgo y embarazadas.
Además, las dosis de refuerzo contra el coronavirus para mayores de 12 años también estarán disponibles, de 8 a 12 y sin organización por DNI, en el Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) del 1.536 Viviendas. De 13 a 17, la misma tarea se hará en el Caps del San José.
HISOPADOS
Por otra parte, la cartera sanitaria provincial estableció que los hisopados son solo para toda persona con síntomas de moderados a graves mayor o igual a 65 años o que presenten comorbilidades entre las que se encuentran las siguientes: cáncer, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, asma moderada a severo, enfermedad obstructiva crónica, obesidad, diabetes, cardiopatías, enfermedad de tiroides, embarazadas e inmunocomprometidos.
Para esas personas, los hisopados se realizan en el Centro Covid-19, ubicado en calle Lamadrid entre Sarmiento y República del Líbano (de 7 a 16.30); en la Estación Saludable de la plaza Cabral (de 8 a 12 y de 14 a 17) y (de 9 a 12) en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) de los barrios Nuevo (Ramos Mejía y Túpac Amaru) y Virgen de los Dolores (Montes de Oca y avenida Gutnisky).
HOSPITAL DE CAMPAÑA
En el Hospital de Campaña, permanecían internados 112 pacientes con diagnóstico positivo de Covid-19; 27 de ellos se encontraban en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de respiradores era del 4,66 por ciento.
La muerte informada ayer correspondió a una mujer, de 89 años, oriunda de Goya.
.