Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes
    • Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes
    • Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta
    • San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero
    • Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos
    • Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos
    • Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   
    • Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corsódromo de Curuzú Cuatiá: un proyecto que avanza a paso firme para «el nuevo» carnaval
    Interior

    Corsódromo de Curuzú Cuatiá: un proyecto que avanza a paso firme para «el nuevo» carnaval

    21 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ambicioso proyecto del corsódromo de Curuzú Cuatiá promete sorprender a todos con el carnaval 2025, cuya construcción avanza a buen ritmo y la primera etapa de las obras se inaugurará con la celebración de uno de los eventos más esperados del año.
    El secretario de Obras Públicas del equipo del intendente José Irigoyen, Jonathan Ricciotti en diálogo con EL LIBERTADOR brindó detalles de las obras en plena ejecución y destacó que el proyecto avanza conforme a los plazos establecidos.
    «Lo que es la pista ya está prácticamente terminada, faltando sólo unos 100 metros que corresponden a las cabeceras y la unión entre las mismas y la pista», comentó Ricciotti hace unos días declaraciones a este medio.
    Las obras se retomaron el lunes 6, tras un breve receso por las fiestas de fin de año e incluyen, entre otras, el montaje de la iluminación y el cerramiento perimetral del predio. En cuanto al cerramiento, ya se colocaron aproximadamente 380 metros de postes.
    Además, la Dirección Provincial de Energía Eléctrica (Dpec) continuó con los trabajos de montaje de columnas y tendido eléctrico. Esta infraestructura contará con una red interna y un transformador.

    ACCESOS,
    ILUMINACIÓN
    Y SONIDO

    El acceso al predio también está en proceso de acondicionamiento. «Se trabaja en las calles de acceso y en un sector de estacionamiento», detalló el funcionario. El proyecto tiene previsto contar con plazas para 1.500 vehículos, aunque, dado los tiempos, se interviene por sectores, comenzando con 500 espacios. Según el avance de los trabajos, se irán habilitando más lugares hasta alcanzar la totalidad proyectada.
    El nuevo corsódromo se destacará por su pasarela, que tendrá una extensión de 360 metros de largo, con cabeceras de 50 metros para la formación de comparsas y una pista de retorno. En cuanto a la iluminación, son columnas de 9 metros de altura con tres proyectores LED de 400 watts cada uno, similares a los de Monte Caseros, pero con mayor potencia, alcanzando un total de 155.000 lúmenes por columna, relató.
    Además, la infraestructura incluirá columnas octogonales en las cabeceras para los proyectores de iluminación. Se aprovechará para montar el sistema de sonido, que también se instalará sobre las columnas de iluminación.

    TRIBUNAS

    Las tribunas de esta primera edición del «nuevo carnaval» serán de estructura tubular, como en ediciones anteriores. En el margen Este se instalarán cinco tribunas, cubriendo un total de 300 metros. Cuatro de ellas tendrán capacidad para 600 personas cada una, mientras que la tribuna Central podrá albergar a 1.600 espectadores. En el margen Oeste, son dos tribunas con capacidad para 300 personas cada una, además de un sector VIP, el palco oficial y los palcos destinados a instituciones.
    Aunque el proyecto es mucho más amplio y tiene varias fases pendientes, el objetivo es inaugurar el predio a tiempo para los corsos. «Con la pista, los cerramientos, las plateas para las tribunas, los accesos y un sector de estacionamiento, se podrá realizar el carnaval de este año», aseguró Ricciotti.
    Posteriormente, se avanzará con la construcción de los galpones destinados a las comparsas y otros elementos del predio. Si bien inicialmente se consideró la posibilidad de incluirlos en esta primera etapa, por cuestiones de tiempo se decidió postergar su construcción.

    ERA UNA DEUDA

    Este nuevo espacio tiene una importancia especial para la ciudad, ya que resolverá una «deuda histórica» con el carnaval local, que tendrá su lugar definitivo para desarrollarse. Además de ser sede del carnaval, el predio está pensado para albergar otros eventos culturales y festivales, como el Festival del Locro o encuentros de autos clásicos.
    El predio ocupa una extensión de 19 hectáreas que anteriormente pertenecían al matadero municipal y que, en gestiones anteriores, fueron destinadas a un proyecto de termas que nunca llegó a concretarse.

    DESFILES

    Con un cronograma que incluye los sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero para el desfile de las comparsas Pitogüé, Antifaz, Tova Ra Angá y Tova Porá, y un show de escuelas de samba el viernes 21, el Carnaval Curuzucuateño 2025, brindará una experiencia única para el público que no debe perderse la oportunidad de diversión y admiración.

    .

    Recientes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.