Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    • Matías García, ante el desafío de los World Games en China
    • Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias
    • Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños
    • Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, vidriera internacional en la Exposición Nacional de Razas
    Nacionales

    Corrientes, vidriera internacional en la Exposición Nacional de Razas

    1 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la Exposición Nacional de Razas que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Corrientes del 24 al 29 de octubre, el ministro Claudio Anselmo destacó el apoyo y acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés y el Gobierno provincial en esta mega muestra en donde Corrientes fue la vidriera durante seis días de las mejores razas de la provincia y el país hacia el mundo.

    Se hizo entrega de premios a los grandes campeones y a cada uno de los ganadores de las tres razas bovinas (Braford, Brangus y Brahman) y la raza de caballos criollos. El ministro de Producción, Claudio Anselmo resaltó: “Estamos muy contentos, muy satisfechos con lo que ha sido este evento que hace unos meses atrás costaba mucho pensar en que se podía llegar a realizar”.

    “Este evento tuvo un desarrollo impecable y nos ha permitido como provincia realmente tener un evento de trascendencia nacional e internacional”, comentó el ministro. En Corrientes “estamos convencidos que ese es el camino que tenemos que seguir y tratamos de que se disperse a todo el país y que podamos realmente los argentinos encontrar un punto de encuentro”. 

    “Por ello, seguimos trabajando para que encontremos un camino a partir de la producción, el esfuerzo y la educación para así cambiar la Argentina y volvamos a ser uno de los países con mayor potencialidad en el mundo”, concluyó Anselmo.

    POTENCIALIDAD DEL NORTE GRANDE

    Destacaron que este tipo de eventos permite no sólo apreciar el trabajo que hay en el desarrollo genético que hay en estas tres razas Braford, Brangus y Brahman y de caballos criollos, sino también ver la potencialidad que se tiene en todo el Norte Grande en lo que respecta a la producción ganadera en general.

    Hubo varias cabañas correntinas que han estado entre las principales premiadas tanto en las tres razas como también fue premiado un gran campeón en la raza criolla. “Estamos muy contentos, muy satisfechos y creemos que esto va a marcar un sendero que es que se puedan realizar en conjunto las exposiciones nacionales y nuestro interés es que se realicen en Corrientes”.

    “Estamos convencidos que Corrientes es el lugar ideal de desarrollo de lo que es el turismo de convenciones de este tipo de eventos, en el cual hay un lugar en la sociedad rural donde el Gobierno hizo inversiones apoyando a la Sociedad Rural de Corrientes junto al Banco de Corrientes”, mencionó el Anselmo.

    Además, destacó que este tipo de eventos permite un movimiento turístico muy importante y Corrientes ya tiene establecimientos de primer nivel, a los que se van a sumar nuevos establecimientos cinco estrellas. Y remarcó que el público que durante casi una semana estuvo en Corrientes por este evento, va a volver para visitar luego los esteros del Iberá, para hacer turismo de pesca, religioso y rural y “esto nos permite un desarrollo productivo y de comercio muy importante para la provincia”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    Finalizó la Feria Provincial del Libro: cerca de $145 millones en ventas

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.