Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otro chofe fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    • La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 
    • Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas
    • Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail
    • Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital
    • Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes tiene un rol protagónico para el futuro de la foresto industria
    Edición Impresa

    Corrientes tiene un rol protagónico para el futuro de la foresto industria

    5 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Corrientes es un actor protagónico en el futuro forestoindustrial de la Argentina de acuerdo a su capacidad en ese recurso natural, como lo demuestran las estadísticas y la ratificación que efectuó el ministro de la producción, Claudio Anselmo, tras su participación en las recientes 5ª Jornadas Celulósico Papeleras que se realizó de forma online a escala nacional.

    POTENCIAL PARA
    APROVECHAR

    El funcionario, que en representación del Gobierno de la Provincia participó en el panel Desafíos de Inversión en el País, junto al director de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradel; el country manager de Arauco Argentina, Pablo Ruival y el presidente de Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (Afcp), Claudio Terres, destacó que Corrientes en la actualidad cuenta con más de 550 mil hectáreas de bosques implantados, bosque de rápido crecimiento, donde el sector genera un volumen de madera de entre 10 y 12 millones de metros cúbicos anuales de los cuales, en el mejor, de los casos sólo se aprovecha la mitad.
    La administración del gobernador, Gustavo Valdés considera que es imperiosa la necesidad de que el sector forestoindustrial pueda consolidar inversiones en todas las escalas de producción
    En esa línea, el ministro Anselmo en su exposición mencionó que la Provincia está abierta a inversiones desde los rubros más conocidos como es la madera sólida, a la posibilidad de desarrollar industrias de trituración tanto de celulosa y papel, tableros OSB o de fibras orientadas (del inglés: Oriented Strand Board)o MDF, que significa tablero de fibras de densidad media (del inglés Medium Density Fibreboard), y otro tipo de tableros industrializados. A esas manufacturas, mencionó además las maderas remanufacturadas, carpintería, construcción de segundo nivel y por supuesto la generación de energía a partir de la Biomasa; es que en la actualidad Corrientes es la provincia con la mayor capacidad de generación.
    En este último rubro, resaltó también que ya hay dos proyectos (Genergiabio y Fresa) generando entre ambos 55 mw de energía y en la medida en que se concreten los que están en carpetas «vamos a superar los 100 mw de generación de energía a través de residuos forestales».

    EXPORTACIÓN

    En otro tramo de su exposición el titular de la cartera productiva explicó cómo Corrientes duplica año a año su volumen exportador, con la incorporación de nuevas empresas, tanto en el rubro madera como en el de resina de pino y sus derivados.
    «Hoy la madera es el segundo rubro de exportación de Corrientes y muy pronto será el primero dentro de los bienes y las manufacturas de origen agropecuario», mencionó.
    Durante el encuentro también se expuso sobre las ventajas competitivas que se tiene, además del marco legal, normativo, claro y amplio con leyes de promoción de inversiones como el Fodin, el Fidecor y el FDR.
    Hizo especial hincapié en la reciente Ley Nº 6.496 que declara de Interés provincial a la foresto industria y en particular la industria de trituración, generación de energía y derivados. «Es una ley que vino a puntualizar ciertos aspectos que eran de preocupación, como es la aplicación de la Ley de Extranjerización de Tierras y el artículo 61 de la Constitución Provincial, dejando en claro cuáles son las posibilidades de invertir en patrimonio forestal para sustentar un proyecto industrial», indicó.
    Finalmente, resaltó que el Gobierno destina fuertes inversiones para sustentar y acompañar los proyectos industriales, tanto en energía como en caminos y en su red de parques industriales. En este contexto, en la actualidad se destacan el primer Parque Foresto Industrial de la Argentina en Santa Rosa y el conglomerado del parque industrial y puerto en Ituzaingó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Otro chofe fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado

    16 de julio de 2025
    Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.