Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes tendrá una “Escuela de Robótica” gracias una ley sancionada por la Legislatura
    Sociedad

    Corrientes tendrá una “Escuela de Robótica” gracias una ley sancionada por la Legislatura

    8 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados de la Provincia convirtió en ley la creación de una “Escuela de Robótica”, a partir de un proyecto presentado por el senador Diógenes González que ya contaba con media sanción de la cámara alta. Ahora, resta la promulgación por parte del gobernador Gustavo Valdés.

    Este miércoles, en su sesión ordinaria número 12, Diputados sancionó por unanimidad la iniciativa que crea “un espacio educativo que ofrece una propuesta pedagógica en torno a la ciencia y la tecnología, orientada a la programación y la robótica educativa, a través de un método pedagógico innovador, disruptivo e interdisciplinario”, según detalla la flamante ley.

    Además, el texto plantea que “el Estado provincial fijará las políticas educativas orientadas en la robótica, garantizando la igualdad, gratuidad de los servicios educativos de gestión estatal en todos los niveles y modalidades, con la participación de los municipios, sectores productivos, empresas comerciales, y conforme a lo que la autoridad de aplicación de la presente ley disponga como necesario para el logro de sus objetivos, teniendo como eje principal a la ciencia y tecnología en el marco de la robótica educativa”.

    Por otra parte, la norma indica que “el Poder Ejecutivo provincial, podrá concertar con universidades, organizaciones de sociedad civil y los municipios, la vinculación de la escuela de robótica con las escuelas primarias, secundarias y la educación superior; así como también con el mundo de la producción y el trabajo”.

    También, se destaca que se prevé la posibilidad de “realizar prácticas educativas en las escuelas, empresas, organismos estatales, organizaciones culturales y organizaciones de la sociedad civil, que permitan a los estudiantes el manejo de tecnologías o brinden experiencias adecuadas a su formación y orientación vocacional”.

    Respecto a las practicas, el texto aclara que “tendrán carácter formativo y no pueden generar ni reemplazar ningún vínculo contractual o relación laboral”, y que “pueden participar de dichas actividades alumnos de todas las modalidades y orientaciones, mayores de 16 años de edad, durante el periodo lectivo, por un periodo no mayor a seis meses, con el acompañamiento de docentes o autoridades pedagógicas designadas a tal fin”.

    Finalmente, respecto a la formación docente para que la “Escuela de Robótica” sea una realidad, el proyecto aprobado menciona: “El Poder Ejecutivo deberá instrumentar los mecanismos tendientes a elaborar los contenidos curriculares, garantizando y promoviendo la capacitación docente en formatos de cursos, especializaciones o post-grados en Robótica y Programación e implementando áreas de formación, investigación, innovación y desarrollo a través de la Escuela de Robótica de la Provincia”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    Desfinancian las políticas públicas y la asistencia a las víctimas de trata

    El impacto de las redes sociales en las personas en tiempo de elecciones

    Lactancia materna: Corrientes es pionera en leyes de protección

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.