Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El histórico Club Córdoba tiene nueva infraestructura deportiva
    • Mandiyú hizo bien los deberes y no afloja su andar ideal
    • Midón sigue con paso ganador en Chile
    • Copa Palacio: Regatas expone su invicto frente a El Tala
    • Tapa y Contratapa 22 de mayo de 2025
    • Diario Digital 22 de mayo de 2025
    • El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones
    • El Gobierno busca retener Capital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes se suma a la ayuda humanitaria para recibir refugiados ucranianos
    Nacionales

    Corrientes se suma a la ayuda humanitaria para recibir refugiados ucranianos

    9 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras confirmarse la llegada de ucranianos al país, el gobernador, Gustavo Valdés le envió hoy una carta al canciller, Santiago Cafiero para ponerse a disposición en la estrategia argentina de ayuda humanitaria y recepción de refugiados.

    “Argentina históricamente ha tenido una política migratoria de puertas abiertas en base al preámbulo de la Constitución Nacional y una tradición de respeto a los derechos humanos, y creemos y celebramos que ésta no sea la excepción”, señala el comunicado.

    Además indica que, “el país tiene la posibilidad de colaborar en un problema humanitario global y los firmantes consideramos que ese esfuerzo debe darse más allá de la filiación política de los gobiernos”.

    La carta también lleva la firma y disposición de los gobernadores de Mendoza, Jujuy y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez.

    Cabe recordar que, las distintas jurisdicciones poseen programas en coordinación con Acnur y/o la sociedad civil para asistir a los miles de refugiados y solicitantes de esa condición que viven en nuestro país. La asistencia incluye desde colaborar con alimentos y elementos de higiene en situaciones de emergencia, hasta la apertura de cuentas bancarias y clases de idiomas. En esta línea, tanto la ciudad como Mendoza, Corrientes y Jujuy expresaron su voluntad de trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional, y organizaciones internacionales y de la sociedad civil para dar una respuesta efectiva a esta crisis humanitaria.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Policía murió tras chocar con su motocicleta en Corrientes

    Boom en escarapelas que van desde el recordado Papa Francisco hasta el simpático carpincho

    Argentina y Paraguay firmaron un nuevo acuerdo sobre Yacyretá

    Ya se puede tramitar la Licencia Nacional de Conducir digital

    Supermercados mayoristas iniciaron una semana de descuentos en todo el país

    Goya: demoran a sexagenario acusado de abusar de una perrita

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El histórico Club Córdoba tiene nueva infraestructura deportiva

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Mandiyú hizo bien los deberes y no afloja su andar ideal

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón sigue con paso ganador en Chile

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Copa Palacio: Regatas expone su invicto frente a El Tala

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.