Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales
    • Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19
    • Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes pide pista en una Hidrovía complicada
    Política

    Corrientes pide pista en una Hidrovía complicada

    17 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    02-TAPA-POLITICA-4

    Mediante declaraciones del gobernador Gustavo Valdés la provincia de Corrientes hizo expreso su interés en participar de la discusión por el presente y futuro de la Hidrovìa.
    «Nosotros veníamos hablando con los gobernadores de esta zona del país y queríamos participar, pero no pudimos participar en el proceso (de coordinación de la licitación). Ahora a lo mejor existe una nueva oportunidad de participar y enriquecer el proyecto de manera que podamos tener, entre todos, una mejor visión de la concesión de la hidrovía», señaló el Gobernador al ser consultado sobre el tema este viernes por la mañana.
    En este sentido recordó: «Pedimos que se incorpore lo que es la confluencia hacia arriba, pero bueno, ojalá que tengamos esa oportunidad y que participemos», dijo.
    De hecho, la semana pasada, Nación declaró nula la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a una empresa de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones ante sede judicial y administrativa para que se investigue el proceso.
    «La única oferta presentada fue la de Deme, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes» de la presentación de ofertas, había dicho Manuel Adorni, vocero presidencial, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.

    META

    Vale recordar que tras el último encuentro de mandatarios del Litoral, plantearon ante el Gobierno nacional la necesidad de estar involucradas activamente en las concesiones y obras. «Es fundamental que participemos en las decisiones, ya que tenemos un conocimiento específico que no tiene el Gobierno Nacional desde la Casa Rosada», afirmó uno de los mandatarios.
    La intención es que se constituya un espacio de consulta auténtico. No quieren volver a repetir la experiencia del gobierno de Alberto Fernández, que creó un comité que nunca tuvo operatividad efectiva.
    Las provincias sostienen la necesidad de descentralizar la toma de decisiones desde la Casa Rosada, permitiendo que las provincias con conocimientos locales específicos puedan influir en la planificación y ejecución de las obras de infraestructura.
    La idea es evitar situaciones como las que se están viviendo en Victoria, la ciudad entrerriana que está frente a Rosario. Los dragados mal realizados están taponando las entradas de agua afectando a la población. Lo mismo ocurre en otras ciudades ribereñas.

    Estratégico en el comercio exterior

    La Vía Navegable Troncal, más conocida como la hidrovía Paraná-Paraguay, conecta puertos fluviales de Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay con el océano Atlántico a lo largo de 3.400 kilómetros de navegación continua.
    Para Argentina es una arteria vital: es la vía de salida del 80% de sus exportaciones -con un valor estimado en unos 65.000 millones de dólares- y es también es una importante vía de ingreso de importaciones.
    Los cerca de 1.400 kilómetros de hidrovía bajo jurisdicción argentina fueron administrados durante 25 años por un consorcio privado conformado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa. Cuando caducó el contrato, en 2021, el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) devolvió su manejo a manos del Estado, consignó el diario El País de España.
    La licitación presentada por el Gobierno de Javier Milei contemplaba la operación, el cobro de peaje, el mantenimiento, la señalización y las tareas de dragado de la hidrovía desde el kilómetro 1.238 del río Paraná, en su confluencia con el río Paraguay, hasta la zona de aguas profundas del Río de la Plata.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    4 de julio de 2025
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.