Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes exportará 40 toneladas de carne ovina
    Edición Impresa

    Corrientes exportará 40 toneladas de carne ovina

    8 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    CURUZÚ CUATIÁ. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la exportación por 40 toneladas de res ovina congelada proveniente de la localidad de Curuzú Cuatiá. Lo exportado tiene destino al país asiático de Omán. Se trata de la primera vez desde hace más de 30 años que la provincia puede comercializar esta carne.
    «El ovino ha sido una exportación tradicional de la República Argentina, especialmente de la Patagonia, bajo la forma de ovino con hueso a la Unión Europea y hoy hacia Omán», resaltó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi. «Recuperamos otro polo exportador ovino desde la provincia de Corrientes y desde nuestra zona libre de fiebre aftosa con vacunación.
    En este caso de carne ovina con hueso congelada», agregó. «Es un muy buen camino para un nuevo desafío de las distintas carnes que nuestro país exporta al mundo».
    Sobre la certificación del envío, cuyo certificado está vigente desde 2004, el director del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, Pedro Méndez, remarcó que «para nosotros se pone de manifiesto el logro de exportar ovinos en un trabajo conjunto entre el sector público y privado, algo histórico para la región ya que hace más de 30 años que no se lograba exportar ovinos desde la provincia».
    Por otro lado, el coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Marcelo Gorgo, manifestó que «desde nuestra institución se trabaja junto a la industria frigorífica para llegar a cumplir con sus objetivos, siempre al resguardo de la inocuidad y calidad de los productos».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.