Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes está en la cúspide a escala nacional con la donación de sangre
    Edición Impresa

    Corrientes está en la cúspide a escala nacional con la donación de sangre

    13 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada año, la donación de sangre salva la vida a millones de personas en nuestra región. Por este acto solidario, la Provincia se destaca a nivel país por su gran convocatoria.
    «Corrientes está primero en toda la Argentina, eso nos hace sentir muy orgulloso», comentó la directora del Banco de Sangre, Carolina Aromí, en diálogo con EL LIBERTADOR. «Estamos muy por arriba y te diría redoblando el porcentaje de colecta de cualquier distrito, nos estamos superando a nosotros mismos», comentó.
    De esta manera, sostuvo que el año pasado se concretaron 78 recolecciones, y para este 2022 se proyectan 100. «Y pueden ser más, y estamos en septiembre con 58, quedan tres meses todavía y seguramente vamos a superar», dijo.
    A nivel geográfico, explicó que la mayoría de los donativos provienen del Interior: «Siempre tenemos un porcentaje de 70/30, acordémonos que en Capital tenemos el móvil Quédate en Casa y la convocatoria en nuestra institución», detalló.

    EN TIEMPOS DE PANDEMIA

    Por otra parte, la referente recordó el trabajo arduo realizado durante los primeros meses de pandemia, donde existían estrictos controles para evitar el contagio de Covid-19.
    «La idea de quedarnos en nuestras casas hizo que en toda la Argentina disminuyera el 80 y 100 por ciento, pero nosotros aumentamos hasta un 130 por ciento», enfatizó.
    En este sentido, señaló que «se recorre toda la provincia, siempre terminamos el año superando la cantidad de las colectas anteriores. En cuanto a números, es perfecto».
    Cabe resaltar que, la casa sanguínea abastece a toda el territorio correntino.
    SÓLO CON 15 MINUTOS

    Se recuerda, la importancia de la acción voluntaria, ya que en una donación, que dura 15 minutos, se ayuda a cuatro personas, y se salvan cuatros vidas.
    «Hay que concientizar y poner nuestro granito de arena porque la sangre no se fabrica», remarcó.
    Además, en la sede capitalina, ubicado en calle Córdoba al 1.402, se encargan de separar los componentes sanguíneos, como lo son los hemocomponentes, glóbulos rojos, plasma, plaqueta, y crioprecipitado, que son utilizados para distintas enfermedades.

    TAMBIÉN CON LA MÉDULA

    La directora, Carolina Aromí destacó la campaña de la médula ósea que viene en crecimiento en los últimos años. «Hasta el día de la fecha, tenemos 11 donantes compatibles de célula progenitoras óseas, el último está en proceso y 10 ya donaron», celebró.

    Los jóvenes, los más solidarios
    en nuestras tierras

    Con el correr del tiempo, el Banco de Sangre de Corrientes logró captar la atención de los más jóvenes en esta misión solidaria de salvar vidas. «Nosotros empezamos desde hace 6 años y uno de los objetivos fue cambiar el paradigma, que los donantes sean voluntarios», dijo y agregó que «eso nos hizo trabajar fuertemente en cambiar la mentalidad, antes cuando recién iniciamos la gestión el 80 por ciento mayores de 40 años y hoy tenemos un 90 por ciento de donantes menores de 30 años. ¿Esto qué significa? que los chicos esperan los 16 años o ahora los 15 con la autorización de los padres para poder donar sangre».
    Además, la directora continúo que «esto es muy bueno porque los chicos se están convirtiendo en donantes habituales, ósea que donan cada tres meses, dos o cuatro veces al año, pero tienen la cultura de la donación».

    ¿Cuáles son los requisitos para
    ser donantes?

    Para aquellas personas interesadas en ser donantes voluntarios deberán tener en cuenta ciertos requisitos. Los cuales son tener entre 18 y 65 años de edad, en caso de tener más de 16 años deberá ser con autorización de los tutores o padres, pesar más de los 50 kilos, gozar de buena salud, concurrir al lugar de extracción con el DNI, estar descansado e hidratado. Además, si tenés tatuajes y/o piercings hace más de un año, podes donar sin inconvenientes. También, se recomienda no estar en ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos).
    Se recuerda que, las colectas son actividades que se realizan desde el 2002 y pretenden acercar el Banco de Sangre a la población; ya que las personas son convocadas a donar en ámbitos más cotidianos como: iglesias, hospitales, empresas, universidades, clubes deportivos, escuelas, plazas, etc. Esta temática permite fomentar e incrementar la donación voluntaria y habitual de sangre.

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Boca Unidos, y otra final en su lucha por no descender

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.