Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile
    • Diario Digital 30 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 30 de julio de 2025
    • Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años
    • Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»
    • LLA busca el voto de los emprendedores locales
    • ECO refuerza campaña capitalina
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, destacada como «pulmón verde»
    Interior

    Corrientes, destacada como «pulmón verde»

    11 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Corrientes es la provincia con mayor superficie de bosques implantados del país. Posee más de 500.000 hectáreas forestadas, compuesta con diferentes tipos de especies, en su mayoría pinos y eucaliptos.
    Además, podría aumentar su superficie de plantación en un 300 o 400 por ciento, convirtiéndola así en la provincia con mayor potencial de fijación de dióxido de carbono del país, según informó la Asociación Forestal Argentina.
    Las forestaciones cumplen una importante función como reservorios de dióxido de carbono, ya que contrarrestan el calentamiento global generado a partir de la actividad humana, por el uso masivo de combustibles fósiles.
    El dióxido de carbono queda fijado en la madera y otros componentes en la estructura del árbol.
    Los mismos son procesados por la forestoindustria a fin de tener diferentes productos y, de esta forma, se reduce el dióxido de carbono de la atmósfera (carbono negativo).
    Cuando un árbol se muere o se quema, el carbono almacenado es devuelto a la atmósfera (carbono positivo).
    Por todo esto, el sector forestal de la provincia es un actor clave como un gran centro de mitigación.

    PLANTACIONES
    CERTIFICADAS

    Cabe destacar que más de 290.000 hectáreas de superficie forestal en Corrientes se encuentran certificadas.
    Esto significa que esas forestaciones se encuentran manejadas bajo un sistema de gestión forestal sostenible, lo que garantiza la compatibilidad del bosque y el ambiente.
    Esto quiere decir que en las forestaciones correntinas se realizan manejos responsables, ambientalmente apropiado, y socialmente beneficioso para la comunidad.
    El trabajo realizado por los productores forestales para proteger el medio ambiente es arduo y muy poco conocido.
    Se lo hace mediante una producción amigable y sustentable que implementa la protección de zonas de alto valor ecológico, la implementación de sistemas agroforestales, el manejo integrado de plagas y enfermedades, así como la reducción progresiva del uso de agroquímicos que el sector forestal realiza año tras año.
    Así es como Corrientes se posiciona como una provincia que hace de la sustentabilidad una bandera de gestión, a través de las buenas prácticas forestales sumado a las características propias de las forestaciones de ser sumideros de carbono.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    El santuario de San Cayetano se alista para recibir a miles de fieles

    Pescadores alistan motores para el 29º Concurso de Pesca Variada

    Educación capacitará a más de 7 mil docentes

    Concepción, un destino al que se cuida por su historia y naturaleza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile

    30 de julio de 2025
    Policiales

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    29 de julio de 2025
    Política

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    29 de julio de 2025
    Política

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    29 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza campaña capitalina

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.