Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes aumentó su demanda de combustibles
    Edición Impresa

    Corrientes aumentó su demanda de combustibles

    7 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo hizo un 25% más en diciembre último, por encima del promedio nacional. El NEA registró el mayor crecimiento del país. El dato negativo: la bajante del Paraná.

    02-TAPA-POLITICA-6

    En el marco de una recuperación económica, la venta de combustibles se incrementó en un 25 por ciento en Corrientes, en un contexto en que los mayores incrementos se registraron en el Noreste argentino.
    Un informe señala que dentro del Norte Grande, Corrientes, Jujuy, Misiones y Tucumán tuvieron récord histórico en venta de combustible al público. Los datos corresponden a diciembre del año anterior.
    En este mes de análisis, el Norte Grande tuvo un comportamiento dispar: por un lado, el NEA marcó el mejor registro del mes entre las regiones, con un alza del 39,2 por ciento empujado por las subas misioneras y formoseñas; por su lado, el NOA se ubicó en el anteúltimo lugar, incrementándose solo un 19,4 por ciento, levemente por debajo de la media nacional.
    En lo referido a la situación por regiones, es importante destacar que todas las jurisdicciones subnacionales registraron incrementos de ventas de combustible al público en 2021, contra el año anterior. Dicha situación se explica naturalmente por la influencia de la base comparativa, por un lado (en 2020, todos los distritos sufrieron caídas), y por mayor movilidad en el marco de menores restricciones e incremento de la actividad económica.
    En relación a las provincias del Norte Grande, tres provincias se ubican en el top diez de mayores incrementos del total 2021: las ya mencionadas La Rioja y Jujuy, a la que se suma Misiones. Además de estas, Corrientes es la otra provincia en la región con subas por encima de la media nacional.
    Más allá de esos datos positivos, se observa con preocupación la gran bajante del río Paraná, con podría impactar negativamente en el transporte de esos mismos combustibles cuya demanda se ha incrementado.
    La bajante del Paraná, en efecto, llegó a límites históricos y las estaciones de servicio de la región sienten el impacto de las dificultades que la cadena de distribución de naftas y gasoil afronta por la imposibilidad de la normal circulación de las barcazas reabastecedoras.
    En diciembre último, se vendieron en todo el país 1.598.560 metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil, siendo éste es el volumen más alto no solo del 2021, sino también de los últimos tres años.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.