Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno busca retener Capital
    • Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»
    • Tassano no esquiva candidatura
    • Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal
    • La jurado brasileña que arriba a Corrientes para la Exposición Nacional Brahman
    • Cardozo se reunió con representantes de Enfermería
    • Gendarmería secuestró mercadería valuada en más de $1.000 millones
    • Cucaicor realizó una innovadora técnica de ablación de órganos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Correntinos de distintas localidades finalizaron el curso Codo a Codo 4.0
    Sociedad

    Correntinos de distintas localidades finalizaron el curso Codo a Codo 4.0

    27 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial, a través del ministerio de Ciencia y Tecnología y en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entregó diplomas a 39 egresados del Programa Codo a Codo 4.0, de las localidades de Capital, Bella Vista, Virasoro, Paso de la Patria, Goya y Caá Catí, y 15 de ellos ya consiguieron trabajo.

    Se trata de un curso que entrena en las artes de la programación para la inserción en las empresas más innovadoras del sector. Está destinado a personas jóvenes y adultas, que buscan desarrollarse profesional y personalmente, ampliando sus oportunidades laborales de acuerdo a los desafíos que plantea el Siglo XXI.

    SALIDA LABORAL INMEDIATA

    “El contenido es muy bueno y yo, al igual que otros egresados, conseguimos trabajo gracias al curso”, señala Paula Clemente, una de las egresadas oriunda de Caá Catí. “En mi caso, terminé como Full Stack PHP, que comprende el Front End y el Back End. Con eso puedo manejar todos los aspectos de una página web, desde el frente -que es lo que ve el usuario- hasta atrás para poder mantener la página”, comentó.

    Paula es mamá de una niña de dos años, y desde muy joven se interesó en las ciencias informáticas. “Estudié la carrera de Licenciatura en Sistemas en la UNNE, pero no la pude terminar por cuestiones personales y siempre hice cursos de programación, pero ninguno me había dado salida laboral como este”.

    OTROS PROGRAMAS

    Además de Codo a Codo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corrientes lleva adelante otros cursos para incentivar a los más jóvenes a que se introduzcan en el mundo de la informática.  Con el Club de Chicas Programadoras, llegamos a distintas ciudades de la provincia, con entre 20 y 35 chicas por localidad, que aprendieron programación, desarrollo de apps y robótica”, comentó el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Sergio Alegría.

    “Además, adquirimos licencias de la plataforma Mumuki para llegar a dos mil jóvenes de entre 13 y 18 años para que se inicien en la programación. Lo mismo pasa con el programa Aprendé Programando, que lo hicimos en forma conjunta con el Gobierno de Buenos Aires y el Ministerio de Educación, para 19 establecimientos y un total de diez localidades, donde los chicos se capacitaron en programación y esperamos que luego se involucren y puedan tener una oportunidad laboral”, explicó.

    CORRIENTES INNOVADORA

    El Gobierno provincial pone énfasis en los cursos de formación digital continua, con el objetivo de sentar las bases para desarrollar en nuestra provincia la Economía del Conocimiento, la cual genera alrededor del 10% de las exportaciones del país y tiene entre 20.000 y 30.000 puestos que no se pueden cubrir por falta de personal capacitado, que cobraría un promedio de 2.500 dólares al mes.

    Se encuentra próximo a cerrar el anillo digital de la provincia con fibra óptica propia, lo que el gobernador Gustavo Valdés definió como “un paso más hacia la soberanía digital”, y a esa inversión en infraestructura y tecnología, se suma la formación digital, para incentivar la expansión de vocaciones tecnológicas, capacitar en herramientas y oficios digitales con el fin de favorecer su inserción laboral e impulsar y priorizar la participación de las mujeres en experiencias vinculadas con la programación e informática.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cardozo se reunió con representantes de Enfermería

    Cucaicor realizó una innovadora técnica de ablación de órganos

    Diputados modificó la Ley de Iosap en Corrientes

    Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

    Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición

    Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Gobierno busca retener Capital

    21 de mayo de 2025
    Política

    Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»

    21 de mayo de 2025
    Política

    Tassano no esquiva candidatura

    21 de mayo de 2025
    Policiales

    Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal

    21 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    La jurado brasileña que arriba a Corrientes para la Exposición Nacional Brahman

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.