Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Correntinos compran a cuentagotas dólares para que sus ahorros valgan
    Edición Impresa

    Correntinos compran a cuentagotas dólares para que sus ahorros valgan

    22 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La escalada del dólar genera un importante movimiento en los correntinos que buscan la manera de resguardar sus ahorros ante los sucesos cambiarios y cada vez son más los que buscan acudir a la compra.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el responsable de comunicaciones de la casa de cambio El Dorado, Jorge Tirner manifestó que en estos últimos días creció mucho el interés para la compra.
    «La gente está yendo a comprar, hay mucho movimiento», reveló a lo que aclaró que «siguen las mismas restricciones que antes, no ha cambiado nada en el sistema, el cupo es 200 dólares mensuales por persona, 200 equivalente en cualquier otra moneda».
    A esto aseguró: «Está yendo mucha gente pero esto es histórico, cada vez que hay movimiento cambiario la gente acude a comprar o vender moneda».
    Es así que advirtió que hace un par de meses viene subiendo la demanda y sobre todo en este último tiempo: «El movimiento aumentó en un 50 por ciento. Igualmente tenemos temporadas altas que son las vacaciones de verano y de invierno; hay que sumarle que estamos en ese momento y hay muchos turistas cambiando divisas».
    En cuanto a la referencia de la cantidad que se está comprando, sostuvo que en general solicitan 40, 70 dólares y en su mayoría 100 o 200 dólares.
    En cuanto a la situación que se está dando en el país, consideró: «Mi familia está en este negocio hace 27 años y no tenemos la menor idea de lo que puede suceder, es tan fluctuante. Lo que se puede decir es que siempre termina subiendo, puede bajar un poco, pero siempre está en alza», dijo.
    Continuó: «Creo que es una manera de cuidar el valor monetario del que cada uno tiene, el peso se está devaluando mucho y por ahí el dólar es más estable, todas las monedas son más estables, hasta el real o el guaraní».

    Quedan excluidos beneficiarios de planes sociales, personas con préstamos o refinanciones de tarjetas

    Para la compra de dólares en casas de cambios oficiales, el procedimiento es muy sencillo y según explicaron: «La primera condición es que la persona interesada debe acudir con su DNI y número de Cuil o Cuit y por medio del sistema del Banco Central se verifica si está autorizado o no a la compra de moneda extranjera», explicó el responsable de comunicaciones de la Casa de cambio El Dorado, Jorge Tirner.
    En cuanto a las condiciones establecidas por la entidad bancaria, se enumeran ciertos requisitos y dispone quiénes no pueden acceder: los que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días. Los que cobraron su último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP). Los que cobraron planes sociales. Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada. Quienes no tienen sus ingresos declarados para evitar compras con dinero en negro o elusiones al cupo de 200 dólares mediante adquisiciones a través de terceros.
    Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de 200 dólares (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares). Es decir que si hizo gastos en dólares con la tarjeta de crédito o débito, por ejemplo, en el caso de pagar una suscripción de Netflix que ronda los 10 dólares, se podrá comprar hasta 190 dólares.
    Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito. Aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios. Personas beneficiadas por el Refuerzo de Ingresos.
    Quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de Anses, un comprobante que tiene una validez de 30 días.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.