Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Continúa la entrega de equipamiento y recursos a cuarteles de Bomberos Voluntarios
    Sociedad

    Continúa la entrega de equipamiento y recursos a cuarteles de Bomberos Voluntarios

    2 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la Emergencia Ígnea prorrogada por el gobernador Valdés en todo el territorio provincial hasta el 31 de diciembre, el Gobierno de Corrientes sigue asistiendo y fortaleciendo el trabajo de los 48 cuarteles de Bomberos a través de la provisión de equipamientos y recursos necesarios para el combate al fuego en la provincia.

    De esta forma, el Estado provincial mantiene “un sistema alerta siempre en crecimiento”, más aún, teniendo en cuenta que se esperan nuevas complicaciones climáticas ante pronósticos de escasez de lluvias.

    Al respecto, el subdirector Defensa Civil Corrientes, Bruno Lovison explicó que se está realizando una reorganización por parte de la provincia, “luego de los incendios en el verano, estimando que podemos tener una temporada de primavera-verano nuevamente compleja, porque no existen registros de lluvias importantes que nos hayan aportado mucho cambio climático por lo menos en la provincia”.

    Destacó, además, que “se está realizando un proceso de revisión de este mes de agosto en adelante, que lo venimos haciendo después de los incendios inclusive para ver cómo se va a comportar climáticamente en nuestra provincia en vista a lo que nos pasó en los incendios de la temporada pasada y organizándonos de manera operativa para afrontarla si es necesario”.

    Seguidamente, el funcionario provincial con respecto a los focos de incendios que existen en la provincia, manifestó que “actualmente tenemos un registro entre 40 y 45 focos de incendios diarios en toda la provincia, algunas de estas quemas que son controladas y que son autorizadas por la Dirección de Recursos Forestales y por otro lado, otras que no tienen ningún tipo de autorización, es en este caso donde interviene el Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios para combatir este tipo de incendios” y para esos casos: “Nosotros iniciamos una campaña de concientización a la población, entendiendo que no nos debe volver a suceder lo que pasó en el verano y pedimos a la población que no quemen y si lo van a hacer, que lo hagan con las autorizaciones correspondientes”.

    Luego, Lovison destacó que “el aporte de la Provincia ha sido importante en materia de equipamientos y de volver a reponer aquellas herramientas o vehículos que se han roto durante esta emergencia” y existe: “Un proceso continuo de aportes que se da a las distintas asociaciones y también los municipios que colaboran constantemente con las asociaciones y los cuarteles de Bomberos”.  

    Por último, el Subdirector de Defensa Civil de Corrientes remarcó que “el sistema de Bomberos se compone por 48 Asociaciones de las cuales hay 9 en proceso de formación que vienen realizando a paso acelerado, muchas de ellas se dieron luego de esta emergencia Ígnea que vivimos en el verano” después de esto, Lovison contó que “el sistema está compuesto por 1300 hombres y mujeres en la provincia de Corrientes y con la ley 4274 que fue promulgada en el año 1989 por el Gobierno provincial con la que todas las asociaciones de Bomberos se rigen dentro de esta ley y a la vez da la posibilidad a que nuestros bomberos accedan a una cobertura de obra social, de un seguro de vida permanente las 24 horas para este tipo de cobertura ante las situaciones de alto riesgo y esto hace de que tengamos un sistema alerta siempre en crecimiento” concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.