La Conmebol cambió el reglamento a dos días del inicio: se podrán reemplazar a los 28 futbolistas si hay Covid-19. Qué hará Venezuela que sufrió un brote masivo de contagios a hora del debut, ni bien llegó a Brasil.
La nueva controvertida decisión de la Conmebol, a horas de arrancar la Copa América. Cambia el límite de cinco sustituciones por Covid-19 en la lista final. Según un documento difundido, el artículo 30.1 del reglamento de competiciones de selecciones nacionales fue modificado por el Consejo de la Confederación. Ahora, los equipos podrán realizar cambios en la lista durante cualquier instancia de la Copa América, sin límite, si algún futbolista resulta positivo para Covid-19 en las pruebas realizadas por la Confederación. Sin tener en consideración el momento de pandemia que se vive y la prioridad que ahora demuestra en el espectáculo.
Esta situación evita que se produzcan situaciones como las que vivió River en la Copa Libertadores, que por casos de Covid-19 debió enfrentar a Santa Fe, en el Monumental, sin suplentes y con Enzo Pérez, volante, de arquero. En ese caso, al Millo le negaron realizar modificaciones en la lista y la competencia de clubes parece ser menos importante de una competencia internacional con selecciones.
¿Por qué esta decisión a dos días del arranque del torneo? No se dio explicación oficial, pero se tomó después de difundirse la información de que Venezuela tuvo 12 casos de Covid-19 al llegar a Brasilia, la capital del país. Los nombres no se dieron a conocer, aunque se aseguró que los afectados ya fueron aislados, conforme al protocolo.
La Copa arranca hoy, domingo, a las 18, con el partido entre Brasil y Venezuela, en el estadio Mane Garrincha de Brasilia. A las 21, Colombia y Ecuador jugarán en el Arena Pantanal de Cuiabá, por el mismo grupo.
BROTE EN VENEZUELA
A horas del inicio de la Copa América, las alarmas se encendieron porque 12 miembros de la delegación de Venezuela que participará en el torneo, entre ellos cinco jugadores, dieron positivo en coronavirus en la primera prueba clínica obligatoria a la que fueron sometidos al llegar a Brasil, según informaron este sábado fuentes oficiales. La Vinotinto es azotada por el Covid-19 justo antes de disputar el partido inaugural del certamen de selecciones más importante del continente.
Osnei Okumoto, secretario de Salud del Distrito Federal de Brasilia, confirmó este sábado a periodistas que los resultados de los PCR al que fueron sometidos los integrantes de la Vinotinto arrojaron un resultado positivo para 12 personas, que fueron nuevamente evaluadas con el mismo test este sábado.
Sus problemas empezaron en Caracas, cuando el centrocampista Tomás Rincón, capitán del equipo y uno de los referentes del plantel que dirige José Peseiro, presentó un «malestar físico», aunque la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) no informó si se trataba de coronavirus. «El capitán Tomás Rincón presentó un malestar físico y un cuadro viral previo al viaje a Brasil. El departamento médico y el cuerpo técnico acordaron mantener la futbolista en aislamiento preventivo en Caracas a la espera de su evolución», informaron desde la FVF.
Las pruebas en territorio brasileño fueron realizadas por la Conmebol y el resultado entregado a los responsables de la delegación la noche del viernes en Brasilia, aunque Osnei Okumoto indicó que probablemente ellos se contagiaron en Venezuela antes de embarcar para Brasil. Los afectados están «asintomáticos» y «aislados» en cuartos individuales, bajo monitoreo de la Secretaría de Salud local.
La presente edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo, recaló en territorio brasileño después de que Colombia y Argentina desistieron de organizarlo por problemas políticos y la pandemia.
La aceptación de acoger el torneo por parte de Brasil desató una ola de críticas al Gobierno de Jair Bolsonaro, por recibir la competición en medio de una situación todavía no controlada de la pandemia, que en 15 meses acumula casi 17,3 millones de casos confirmados y 485.000 muertes.