Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Conflicto del transporte vuelve a nacionalizarse
    Edición Impresa

    Conflicto del transporte vuelve a nacionalizarse

    4 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo alertó que si bien las empresas cuentan con los fondos necesarios para afrontar el pago a los trabajadores del transporte interurbano, sueldo del pasado mes de noviembre, el próximo miércoles 6 los mismos se efectivizarán «sin los aumentos» acordados debido a que, según indicó, tanto el Gobierno provincial como el nacional no se pusieron al día con los subsidios.
    En este sentido, desde la entidad empresarial no descartaron que el clima de conflictividad podría llegar a las fiestas de fin de año si la próxima gestión presidencial no toma medidas al respecto.
    Ingaramo señaló ante medios nacionales que el panorama del transporte en general «es común a todas las provincias. En Corrientes, estuvimos 6 días parados; en Chaco, un día; en las ciudades de Santa Fe y Paraná tenemos recortados los servicios nocturnos porque no nos alcanzan los ingresos; en toda la provincia de Córdoba está parado hoy el transporte interurbano», detalló.
    Las causas principales de esta situación se las adjudicó a «las deudas que mantienen las provincias y la Nación en la entrega de subsidios. Fatap quiere ver un esquema de salida de este sistema de subsidios, que nos fijen las tarifas que corresponden -que están entre un 30 y un 40 por ciento atrasadas según comentó- y que sobre eso se subsidie a la demanda, pero en el colectivo queremos cobrar el monto unificado para saber realmente qué es lo que percibimos».

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.