JUAN PUJOL. El concejal de la localidad de Juan Pujol, Daniel Ciucio desmintió que hubiera trata de personas, informó Monte Caseros Online. Contó que el operativo a cargo de Gendarmería y funcionarios del Programa de Rescate de Víctimas de Tratas, Migraciones, Afip y el Ministerio de Trabajo, todos organismos nacionales, se dio a partir de una denuncia anónima que implicaba a siete de los 20 aserraderos radicados en la Comuna.
Sobre las personas que se habían rescatado, comentó que «ninguna se encuentra en situación de trata, de lo contrario la hubiesen rescatado y puesto a resguardar para salvaguardar su situación». Aclaró que «son empleados de las siete firmas, que viven en la localidad y tienen su familia», tampoco se «realizó ninguna detención, ninguna clausura, los aserraderos están trabajando normalmente».
El Concejal sostuvo que fue un «shock» para el pueblo y que «las empresas madereras quedaron catalogadas cruelmente», a las cuales se les secuestraron «celulares personales, computadoras donde estaban los papeles, cuadernos de registros personales, y dinero en efectivo en algunos casos».
«Se sabe que Juan Pujol tiene una sobre oferta laboral. Somos el pueblo que más crece en la provincia anualmente, por eso es que constantemente están arribando de otras provincias como Misiones o del Interior, como Curuzú, Mercedes, Libres, Solari. Nadie viene en contra de su voluntad u obligados a realizar trabajos acá», aseguró el edil.
Y añadió: «Después se podrá discutir las condiciones de trabajo, si son las óptimas o no son. Si los sueldos son los adecuados o no lo son. Lo que es trata o trabajo esclavo, que es algo tan sensible, eso se desmiente categóricamente y que se catalogue así es lo que nos duele mucho».
«Algunos dueños tuvieron que vivir situaciones muy tensas e incomodas. Un señor que estaba trabajando arriba de un tractor, al que rodeó Gendarmería y no entendía nada», manifestó Ciucio.
El tiempo que duraron los operativos «en algunos casos de 10 o 12 horas», las personas retenidas dentro tuvieron que soportar «el frío que hacía, la humedad y estar todo el día sin comer, porque no podía ingresar nadie para llevarles comida, no entraba ni salía nadie», detalló el concejal.
Miembros del personal que habían dado positivo al hisoparse, «tenían las viviendas adentro y después no podían ingresar». Recalcó que fue «un día perdido de trabajo y aparte las condiciones que los tuvieron ahí con el frío que hacía, al aire libre y toda la tensión social».
«La denuncia está hecha como trata de personas, por eso la indignación de todo el sector maderero y como vecino también te indigna. Más allá de situaciones que a algunos le puedan gustar y a algunos no, es trabajo, es desarrollo para la zona, gente que apuesta al pueblo y pasar por todo esto la verdad que es muy triste», aseveró el edil.
Al ser consultado si van elevar un planteo a los organismos provinciales pertinentes, contó que «está planteado ante el Ministerio de Industria y está al tanto el Gobernador, ambos estuvieron en contacto con el Intendente. Se está haciendo frente a esta cuestión», recalcó.
Ciucio opinó que «estamos en época política y esperemos que no se deba a esto, porque es muy triste que se ponga en juego el trabajo de la gente, la inversión y toda la puesta de un sector productivo».
