Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 14 de julio de 2025
    • Diario Digital 14 de julio de 2025
    • Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto
    • Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con optimismo, esperan a que se concrete el futuro parque industrial
    Edición Impresa

    Con optimismo, esperan a que se concrete el futuro parque industrial

    30 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto del parque industrial a instalarse en la zona del basurero municipal avanza en obras con varias empresas interesadas en instalarse en el predio que cuenta con 110 hectáreas, según expresaron autoridades municipales a Digital Santo Tomé.
    Entre estas, se encuentran empresas de logística, ya que es una zona muy cercana al Puente Internacional de la Integración.
    Se dejó entrever que dotar de la infraestructura mínima necesaria como caminos, desagües, energía eléctrica, agua potable y cerramiento va a llevar más de un año de trabajo.
    Para estas obras, primeramente, se debe conseguir el financiamiento del Gobierno provincial, que está considerado en el Presupuesto 2024.

    EXPECTATIVAS

    «Estuvimos días atrás recorriendo las instalaciones del futuro Parque Industrial, un proceso largo que se inició a través del Concejo Deliberante, donde de forma unánime aprobaron que esa zona sea destinada el Parque Industrial, lo que nos llevó a realizar las gestiones correspondientes ante el Gobierno provincial para que nos habiliten», reseñó el intendente Augusto Suaid.
    «Ya se colocó el cartel. Ahora se está trabajando en el loteo y la infraestructura, tarea que va a llevar su tiempo porque son 110 hectáreas las que van a estar a disposición para que las nuevas empresas se puedan radicar», comentó.
    «Lo que buscamos es dotar al sector privado de las condiciones necesarias para que invierta en la búsqueda de generar empleos en nuestra zona. Concretamente, estamos en la etapa de búsqueda de recursos para todo lo que tiene que ver con infraestructura, caminos, cercamiento, infraestructura eléctrica, red de agua, es decir, ya estamos desarrollando el plan maestro», informó.
    Este espacio se había otorgado anteriormente a la firma Kuera SA, para que desarrolle allí el emprendimiento de la planta de energía a base de biomasa.
    Al respecto, explicó que «una parte del predio es la que se le había otorgado a la empresa Kuera SA», a lo que agregó que «es un predio mucho más grande que comprende el ex basurero a cielo abierto que ahora lo estamos convirtiendo en un complejo ambiental con un tratamiento de suelo importante».
    «Ya que es una zona muy cercana al puente internacional, la idea es que se puedan radicar allí también empresas que tengan que ver con la logística y el comercio internacional», señaló.

    EL PRÓXIMO AÑO

    «Se va a realizar un gran trabajo de movimiento de suelo y desagües con un nuevo canal con el fin de descomprimir un poco el trabajo que venimos haciendo con el plan hídrico», detalló.
    «La idea es usar toda la tierra y ripio que se va a extraer de los canales de desagües para rellenar y anivelar los terrenos del Parque Industrial, es decir, vamos a aprovechar ese recurso con un doble propósito, generar la canalización y usar ese ripio para levantar los terrenos que, como sabrán, son muy bajos en esa zona», explicó.
    «Creemos que dotar de la infraestructura necesaria al lugar va a llevar más de un año, porque tenemos que obtener de Provincia el financiamiento para el cerramiento del predio, financiamiento que está previsto en el Presupuesto 2024. Iremos avanzando a pasos firmes, aunque el proyecto lleve su tiempo», remarcó.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    13 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.