Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con los ganadores de la pesca de la Fiesta del Surubí, el nostálgico adiós
    Interior

    Con los ganadores de la pesca de la Fiesta del Surubí, el nostálgico adiós

    6 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras los datos suministrados por el equipo de cómputos de la 47ª Fiesta Nacional del Surubí, se dio a conocer en conferencia de prensa a los ganadores de las diversas categorías del concurso de pesca que se inició el sábado a las 17 y concluyó ayer a las 8.

    DE SANTA FE
    Y ENTRE RÍOS

    El equipo visitante 608, La Siete, de la ciudad de Villa Ocampo, Santa Fe, obtuvo un total de 103, 20 puntos con 10 piezas capturadas, lo que les permitió ser aclamados Campeones por Puntaje del Mundial de Pesca. En cuanto a la categoría Pieza Mayor, el campeón es el pescador, también visitante, Néstor Antonio Molo de la localidad entrerriana Villa del Rosario, quien capturó una pieza de 1,26 metros, representando a barra pesquera Los Bogueros, en el equipo 535.
    En la conferencia con medios de comunicación locales, provinciales, nacionales e internacionales, se destacó el rotundo éxito del certamen, y el compromiso en la organización de las próximas ediciones «para sostener siempre el profundo agradecimiento a los pescadores por participar».
    En la rueda de prensa en la carpa de pescadores, encabezada por el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), Pedro Sá, junto al fiscal general, José Lorenzón, confirmaron el éxito y la conformidad de toda la Comisión por la Fiesta celebrada.

    Descollantes actuaciones ante una multitud en las veladas artísticas

    GOYA. El sábado, el puntapié artístico de la noche lo puso el Ballet oficial de la Fiesta Nacional del Surubí, que pasadas las 21 brindó ritmo y gran despliegue con impecables danzas.
    Con el correr de la velada y la presentación de fabulosos intérpretes, finalmente pasadas las 23.30 fue el turno de ellos, llegaron por primera vez al escenario mayor de Goya, La Delio Valdez. La banda que cautivó al predio entero por su imponente espectáculo y despliegue de baile y actuación, aquí como en cada evento al que es convocada, y levantó a todos de sus sillas, a todas las generaciones para asegurarse de dar calor y acompañar con cantos y gritos a los más de 15 artistas que conforman la banda.
    La noche del sábado quedará en el recuerdo como uno de los mejores espectáculos de la Fiesta Nacional del Surubí. La velada se vistió de gala para recibir a tantos artistas y se vio repleta de público, en el predio Costa Surubí donde la gente bailó y cantó hasta más no poder, mientras aguardaba por los protagonistas del Mundial de Pesca en la jornada del domingo, el último día de un acontecimiento que deja a cada asistente cargado de nostalgia y el deseo de volver el próximo año para festejar y compartir momentos inolvidables.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.