Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con la fase 3 aumentaron los intentos de estafas telefónicas
    Edición Impresa

    Con la fase 3 aumentaron los intentos de estafas telefónicas

    10 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las últimas semanas, la Policía de Corrientes detectó un aumento de casos relacionados con un delito que resurgió con la pandemia y es más evidente en estas semanas, con la vuelta de la fase 3 a la Capital y varias ciudades del Interior. Se trata de las estafas telefónicas, mediante las cuales, los delincuentes engañan a las víctimas con el objetivo de vaciar sus cuentas bancarias.
    «Estas personas se aprovechan de una situación de necesidad que se vive y llaman a las personas para ofrecerles supuestos beneficios, que por lo general es una suma de dinero. Para eso, usan datos obtenidos de la web o guías telefónicas, padrones, redes sociales y así parece que son más creíbles», indicó a EL LIBERTADOR una fuente de la fuerza de seguridad.
    «Lo que buscan es acceder a las cajas de ahorro de las personas, si ya tienen en el CBU, luego van a seguir insistiendo para que se les pase la clave. Son muy insistentes y es por eso que la gente tiene que estar atenta. Más ahora que con la pandemia, casi todo se hace por medios tecnológicos», agregó.
    En cuanto a hechos concretos, la fuente señaló que tuvieron casos en los que vaciaron las cuentas. «Pero después tenemos muchas denuncias de gente a la que intentaron estafar y no lo lograron», dijo.
    «La recomendación es que sean más cuidadosos con sus datos. Los organismos oficiales no van a llamar a una persona en particular para decirle que ganó algo. Y cuando empiezan a solicitar los datos personales y sobre todo los bancarios, hay que cortar de inmediato», fue la recomendación.
    Desde la fuerza explicaron que hay varias modalidades (ver recuadros), con las que los delincuentes pretenden embaucar a las víctimas. «Lo que la gente debe tener en cuenta es que quien llama no tiene porqué preguntar datos personales, en especial, deben advertir esto a los adultos mayores», completó la fuente.

    Sugerencias

    *Hable y recomiende a los chicos y adultos mayores, sobre posibles llamadas de personas extrañas que intentan hacerse pasar como familiar en riesgo de eventuales, secuestros, accidente o intenciones de cambiar dinero.
    *Tener en cuenta que no existen medidas económicas sobre posibles cambios de moneda.
    *No suministrar, ni aportar datos propios o de familiares, sobre la disponibilidad de dinero.
    *No acatar la orden de mantener abierta la comunicación con el supuesto secuestrador, debiendo inmediatamente realizar las consultas y llamadas al teléfono de la persona supuestamente secuestrada y/o teléfonos de otros familiares que puedan corroborar la ausencia de la supuesta víctima privada de la libertad.
    *No aportar al supuesto secuestrador, identidad, características, prendas de vestir, ni otros datos, y preferentemente, con otro móvil, simultáneamente llamar al 911, a la Comisaría de su barrio, o al 3794-422-931 (Delitos Complejos).

    «Ganaste un premio»

    El delincuente llama a la víctima seleccionada y le dice que ganó un premio en un sorteo. Generalmente son llamadas de otras provincias que le notifican que ganó un vehículo o algún artefacto electrónico. Cuando la persona cree en el engaño, pueden existir varias comunicaciones con el estafador, quien siempre utiliza celulares con chips cuya titularidad no puede ser fácilmente determinado. Estos le exigen además una determinada suma equivalente a tarjetas telefónicas cuyas numeraciones de códigos deben ser pasados al victimario.

    Llamadas extorsivas

    El delincuente llama por teléfono al azar de celulares desconocidos y/o modo «privado» pidiendo rescate por alguien de la familia que supuestamente ha sido secuestrado.
    Primero simula que un familiar ha sufrido algún tipo de siniestro vial, para luego valerse de cierta información que le puede dar la misma persona que no sabe que es víctima de un engaño. Y luego, cuando ya tienen los datos necesarios, le dicen que su familiar fue secuestrado exigiendo la entrega de todo bien de valor que pueda tener en su domicilio.

    Supuestos organismos

    El delincuente llama por teléfono con celulares en modo de desconocidos y/o modo «privado» o a los teléfonos fijos domiciliaros, donde un supuesto abogado o empleado de un organismo oficial (reconocido) le comenta a quien atiende, que ha sido elegido para el cobro de un beneficio social. Muchas veces dicen que es una suma importante, para luego comenzar a solicitar datos personales finalizando luego induciendo a las personas a brindar datos de cajas de ahorro o número de CBU, alias, claves, etcétera. Para luego terminar estafando a las personas.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.