Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con el 1° Congreso Ecoturístico, para la Provincia se logró lo que se buscó
    Edición Impresa

    Con el 1° Congreso Ecoturístico, para la Provincia se logró lo que se buscó

    31 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El coordinador general del Comité Iberá, Sergio Flinta en su balance sobre el 1° Congreso Ecoturístico del Litoral que se realizó en la ciudad de Corrientes el jueves y viernes pasado, sostuvo que «el hilo conductor en estos días fue la palabra experiencia y es exactamente lo que pretendíamos, que se logre ese intercambio de experiencias», y se refirió además a «la restauración de nuestro hábitat y la reintroducción de especies extintas junto a la Fundación Rewilding; las experiencias que trajeron nuestros artesanos y la Red de Cocineros del Iberá».
    En esa misma línea, la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri expuso que el perfil del visitante pos pandemia demanda destinos de naturaleza y ante ese escenario, Corrientes y la región Litoral ofrecen inmejorables alternativas. «Se necesita pensar en un turismo sustentable, amigable con el ambiente y que además tenga compromiso social», indicó para luego destacar las políticas públicas del gobernador, Gustavo Valdés, quien considera al sector como uno de los principales para generar desarrollo económico.
    Por su parte, la directora general de Turismo de la Provincia, Mercedes Alegre dijo que superaron las expectativas respecto a la convocatoria y el interés del público, con unos 800 participantes del sector académico, empresarios de las seis provincias litoraleñas, a través de sus respectivas cámaras y el sector público. «El turismo de naturaleza ganó protagonismo, la pandemia nos dio una gran lección y las personas empezaron a valorar más el entorno natural. Lo que deja también este primer Congreso -que comenzó en Corrientes- es que los involucrados manifestaron la intención de armar la identidad del Litoral para ser competitivos, lo cual ya se trabaja junto al Ministerio de Turismo de la Nación, en la denominada Ruta Natural», expresó la funcionaria.
    El director de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Roberto Bezos, destacó el encuentro en el cual también se dio una mesa de diálogo entre los participantes, precisamente planteada desde la Universidad con una dinámica de trabajo con la opinión de los congresistas a modo de cierre de este primer Congreso. Debatir sobre los temas que se expusieron, repasar las experiencias narradas y proponer ideas disparadoras para el Congreso del próximo año fueron las premisas en las mesas participativas.
    El cronograma, además de las disertaciones, incluyó una ronda de negocios para prestadores turísticos, una feria artesanal y gastronómica en el parque Cambá Cuá y shows musicales, como se informó en la ediciones respectivas de EL LIBERTADOR.

    EXPERIENCIA

    Un grupo de disertantes se trasladó hasta Concepción del Yaguareté Corá para vivir la experiencia Iberá desde el Portal Carambola. Realizaron, en compañía de los guardaparques provinciales y de representantes del Comité Iberá y del Ministerio de Turismo, un recorrido para avistaje de aves y faunas.
    Allí, el italiano Marcello Notarianni, la peruana Rosse Esparza y la costarricense Ana Báez tuvieron la posibilidad de desarrollar actividades en uno de los portales de acceso a los esteros, a lo que describieron como «una maravilla natural».
    La presencia de los visitantes coincidió con el agasajo ofrecido por ese Municipio a quienes se dedican a las actividades del campo dando marco a un reconocimiento a la mujer rural, acto que se realizó en el predio del Peón Rural al que asistieron representantes del Consejo Provincial de la Mujer, el Instituto de Desarrollo Rural, el Banco de Corrientes, el Ministerio de Turismo y el Comité Iberá.

    El aporte de la Municipalidad de Corrientes

    A los participantes del 1° Congreso Ecoturístico el Litoral, organizado por el Gobierno provincial, la Municipalidad de la Capital correntina los invitó a disfrutar de una visita guiada por la Reserva Natural Municipal Santa Catalina.
    Al contingente de visitantes, se sumaron alumnos de la carrera de Biología de la materia Diversidad Vegetal del Instituto Botánico del Nordeste, quienes asistieron para conocer las riqueza de la flora y fauna autóctona que se encuentra en la Reserva.
    Acompañó a la comitiva, el secretario de Coordinación de Gobierno del Municipio capitalino, Hugo Calvano; quien está a cargo del Comité de esa Reserva Natural, compuesto por un equipo de trabajo interdisciplinario integrado por distintas áreas municipales. «Habíamos propuesto que, como actividad opcional, en el marco del Congreso, se acerquen los interesados en conocer la Reserva de la Capital. Les contamos cómo surgió, en qué etapa nos encontramos en materia de desarrollo, qué es lo que iban a encontrar y cuál es nuestro objetivo en esta Reserva», recordó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.