Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El secreto de su iris: cómo opera el Orb de Fundación Worldcoin en Corrientes
    Interior

    El secreto de su iris: cómo opera el Orb de Fundación Worldcoin en Corrientes

    13 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto de Fundación Worldcoin da qué hablar a dónde sea que va. El escaneo de iris fue recientemente prohibido en Buenos Aires, donde uno de los cuestionamientos fue la falta de verificación de la edad de quienes se acercaban al Orb para el escaneo del iris, a cambio de una supuesta gratificación económica.

    En un noticiero local, se habló de contingentes de jóvenes que viajaban desde Corrientes y Chaco a cambio de 20 mil pesos, antes de que la entidad instalara también sus operadores en estas dos provincias. Sobre estos dichos, el gerente Regional para Latinoamérica en Tools For Humanity, Martín Mazza aclaró que «Worldcoin no ofrece compensación por verificarse».

    «Actualmente, cuando una persona acude a un Orb y verifica su World ID (pasaporte digital) que confirma que es un humano único y no un bot, esa persona puede optar por recibir un bono de bienvenida en Worldcoin tokens (WLD), lo cual es totalmente voluntario y opcional. El valor es de 6,18 WLD», precisó.

    «Además, puede acceder a tokens mensualmente abriendo todos los meses la aplicación el día del mes en que verificó su World ID. Tendrá un mes para reclamar el WLD antes de que caduque», añadió.

    Mazza explicó que el objetivo es que este sistema sea accesible y equitativo para todos los seres humanos. «Los tokens están diseñados para proporcionar a las personas una vía de acceso para participar en la economía digital global sin requerirles que realicen una inversión monetaria directa en Worldcoin», detalló.

    CÓDIGO ÚNICO

    «Worldcoin no quiere saber quién sos; sólo que sos humano, una distinción que se vuelve cada vez más importante con el avance de la inteligencia artificial», recalcó el Gerente Regional.

    «No se requiere información personal, como correo electrónico, dirección, nombre, edad, etcétera, para participar en la comunidad y red de Worldcoin ya que el proyecto no busca almacenar datos», agregó.

    «Al demostrar la humanidad de las personas a través del iris, el proyecto da un paso importante para cumplir con su objetivo de crear una red financiera global entre las personas sin intermediarios, al tiempo que protege su privacidad individual y distribuye el valor de esa red de manera mucho más justa para todos», subrayó Mazza.

    FUNCIONAMIENTO

    Respecto al funcionamiento del Orb, explicó que «toma imágenes de alta resolución del iris con una cámara especializada, luego procesa esas imágenes para extraer características relevantes y los algoritmos convierten estas características en un código numérico. Y luego borra la imagen del iris, quedando sólo el código de iris».

    «La información utilizada para verificar la singularidad humana es procesada localmente en el Orb. Una vez que se confirma que la persona es un usuario único y nuevo, el código del iris se elimina al ser encriptado permanentemente en fragmentos de Computación Segura Multipartita (Smpc, por sus siglas en inglés), un protocolo que permite que los códigos del iris se encripten individualmente en múltiples fragmentos secretos diferentes, custodiadas por varias partes», especificó.

    «Estas partes pueden trabajar juntas para calcular resultados sobre la información secreta sin aprender nada sobre el secreto en sí. Las imágenes originales del iris se encriptan y se envían al teléfono de la persona y luego se borran rápidamente del Orb», siguió. Mazza marcó que «a diferencia de otras empresas o iniciativas tecnológicas, Worldcoin nunca ha monetizado ni monetizará datos de usuarios«.

    Al ser consultado por la polémica que se desató en Buenos Aires, señaló: «Worldcoin no está prohibido en Argentina. Es importante aclarar que Hong Kong es el único país donde el proyecto está indefinidamente paralizado. En Portugal, el proyecto está temporalmente paralizado por tres meses que es distinto a prohibir el proyecto. Y en España, Worldcoin ofreció de forma voluntaria ampliar la pausa de las operaciones de verificación hasta el final del año», detalló.

    «No es raro que ideas innovadoras y nuevas tecnologías planteen preguntas. Creemos que es importante que las personas y gobiernos busquen información o aclaraciones sobre sus dudas. Worldcoin está abierto y disponible para hablar con todos», concluyó.

    «HOLA, SOY HUMANO»

    El gerente Regional para Latinoamérica en Tools For Humanity, Martín Mazza, remarcó a EL LIBERTADOR que la misión de Worldcoin es crear «las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la Inteligencia Artificial (IA)».

    Siguiendo esta línea, explicó que «vivimos en una era en la que un bot ya puede falsificar la Anti Money Laundering (AML), el patrón oro utilizado por bancos y gobiernos, lo que socava la confianza en línea y significa que las mejores herramientas actuales nos están fallando y necesitaremos un nuevo conjunto de herramientas».

    «Así que la pregunta era: ¿Cómo dar a cada persona del planeta una prueba de su humanidad? Y creo que la prueba de la humanidad puede incluso convertirse en un derecho humano básico en la próxima era de la IA», continuó.

    «Demostrar la humanidad en Internet, así como saber si estás interactuando con un bot o con un humano, es cada vez más importante», subrayó. Se pretende «indicar la humanidad de un individuo, nunca su identidad. Bajo esa premisa, un grupo de físicos e ingenieros de Alemania se propusieron resolverlo a gran velocidad, a gran escala, de forma segura y privada».

    A fines de mayo, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se encontraron con Sam Altman y Alex Blania, impulsores del proyecto Worldcoin en Silicon Valley. «Venimos trabajando silenciosa y constantemente para convertir a la Argentina en un jugador clave en el desarrollo de la inteligencia artificial», expresó el presidente del consejo de asesores, Demian Reidel, a través de X.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.