Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Comienzan las clases en la provincia, con una hora más para las primarias
    Edición Impresa

    Comienzan las clases en la provincia, con una hora más para las primarias

    28 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los estudiantes de todos los niveles educativos obligatorios regresarán hoy a las aulas en Corrientes, única provincia del país que eligió esta fecha para iniciar el ciclo lectivo, ya que la gran mayoría comenzó ayer o lo hará mañana y sólo la Rioja iniciará las clases el jueves. La principal novedad es que todos los establecimientos del Nivel Primario tendrán horario extendido para recuperar contenidos.

    ACTOS

    El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes realizará el acto de apertura del año escolar a las 9.30, en la Escuela Nº 404, ubicada en las Mil Viviendas, con la presencia de la ministra de Educación, Práxedes López y del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard. Por su parte, el gobernador, Gustavo Valdés hará lo propio mañana, a las 15, en el Colegio Secundario Maestro Daisaku Ikeda, de la localidad de Santa Lucía.
    El calendario oficial indica que las clases se extenderán hasta el 22 de diciembre y que el receso invernal será del 10 hasta el 21 de julio.
    Además, desde la cartera educativa, ya confirmaron que todas las escuelas primarias de la provincia tendrán una hora de clases, como medida para continuar la recuperación de los contenidos perdidos durante la pandemia.
    Con la extensión horaria, se alcanzan las 25 horas de clases semanales y a lo largo del año implicaría el equivalente a 38 días más en las aulas dentro de las 190 jornadas obligatorias. Esto a partir de una iniciativa propuesta por el Ministerio de Educación de la Nación a la que se adhirieron Corrientes y otras 14 provincias.

    ÚTILES

    En el contexto de la vuelta a las aulas, vale recordar que estará vigente durante todo marzo la promoción de la Canasta Escolar, promovida por decimotercer año consecutivo por la Provincia mediante un convenio con el sector privado.
    Hay tres kits disponibles: para el Nivel Inicial, a 2.120 pesos y para los niveles Primario y Secundario, a 1.990. Se pueden adquirir en librerías de toda la provincia y tienen un descuento extra del 15 por ciento si se abona con tarjeta de crédito del Banco de Corrientes, con la posibilidad de hacerlo hasta en seis cuotas sin interés.

    OBRAS

    Por otra parte, en lo que respecta a la infraestructura escolar, el subsecretario responsable de esa área de la cartera educativa, Emilio Breard anticipó a EL LIBERTADOR, en la edición del lunes 20, que hay 80 obras en ejecución que deberían concluirse este año; 26 de ellas previstas para ser inauguradas durante las primeras semanas del ciclo lectivo.
    De las inauguraciones planificadas para el corto plazo, hay cuatro que se encuentran en la Capital. «El jardín de la Escuela Primaria Nº 13 que está en el Taitalo; el JIN N° 46 en el barrio Laguna Seca con una pista y se amplía al doble de su superficie; después en Cañada Quiroz en límite con Riachuelo un jardín y un playón; y también se inauguraría la primera etapa de la Portuaria, que implica la parte de atrás que se recuperó y la planta baja del edificio nuevo donde van a albergar a todo lo que es actualmente y el resto seguramente, en el transcurso del año», detalló Breard.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.