Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Combinación de vacunas: Corrientes recibirá más de 37 mil dosis de Moderna
    Sin Categoría

    Combinación de vacunas: Corrientes recibirá más de 37 mil dosis de Moderna

    5 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para avanzar con el esquema combinado de aplicación de vacunas, el Ministerio de Salud de Nación comenzó hoy a distribuir 1.514.940 dosis de Moderna, que llegarán a las 24 jurisdicciones entre mañana y el sábado. Corrientes recibirá un lote de 37.520 dosis.

    Se aclaró desde Nación que la implementación de la combinación de vacunas es optativa y se enmarca según el Plan Estratégico de Vacunación de cada jurisdicción. Es decir que cada persona podrá elegir recibir la segunda dosis de otro laboratorio o bien esperar el segundo componente de la Sputnik V.

    Según el criterio dispuesto por la cartera de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 585.200 dosis; a la Ciudad de Buenos Aires 101.360; a Catamarca 14.000; a Chaco 40.320; a Chubut 20.720; a Córdoba 125.580; a Corrientes 37.520; a Entre Ríos 46.480; a Formosa 20.160; a Jujuy 25.760; a La Pampa 12.320; a La Rioja 13.440; a Mendoza 66.080; a Misiones 42.000; a Neuquén 22.400; a Río Negro 25.200; a Salta 47.600; a San Juan 26.320; a San Luis 17.360; a Santa Cruz 12.320; a Santa Fe 117.600; a Santiago del Estero 32.480; a Tierra del Fuego 6.160 y a Tucumán 56.560.

    La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció ayer en conferencia de prensa que, en base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio colaborativo de intercambiabilidad de vacunas contra la Covid-19 y la experiencia internacional, se ofrecerá para completar los esquemas de manera optativa una de las siguientes combinaciones: Sputnik V (componente 1) y AstraZeneca; Sputnik V (componente 1) y Moderna, y AstraZeneca y Moderna.

    El estudio, que cuenta con la cooperación del Fondo Ruso de Inversión Directa, se está llevando a cabo en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, La Rioja y San Luis para analizar esquemas heterólogos con las diferentes vacunas disponibles en el país con el objetivo de evaluar su inmunogenicidad y seguridad.

    Esto permitirá completar esquemas en forma más rápida, sobre todo en mayores de 50 años, y aprovechar las oportunidades de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta, que posee una mayor capacidad de transmisión.

    Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.601.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

    De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 38.505.454 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 33.432.831. De ese total, 25.686.966 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 7.745.865 cuentan con el esquema completo de vacunación.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    Gervonta “Tanque” Davis – la estrella de los nocauts

    Lionel Messi es un jugador para partidos importantes

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    ¿Buscas buena calidad sin gastar de más? Mira lo nuevo de TCL

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.