Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Colegio Médico: advierten a los que no acompañan la medida contra Osde
    Edición Impresa

    Colegio Médico: advierten a los que no acompañan la medida contra Osde

    5 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Referentes de la institución dejaron en claro que irán por quienes no se sumen al cese de la prestación mediante la prepaga. Aseguraron que se encargarán de que no puedan ejercer la actividad. «Es una medida bastante dura. Esperamos que haya una respuesta, un planteo de negociación», manifestaron. Desde la obra social privada mantienen la postura de no buscar más soluciones. Decidieron acordar con quienes decidan ser prestadores directos.

    03-POLITICA-4

    Referentes del Colegio Médico de Corrientes encabezaron este viernes una conferencia de prensa en la que declararon la guerra a Osde. Lo hicieron ante la falta de respuesta de la empresa respecto a un reclamo que ya lleva meses, en cuanto a la necesidad de incrementar el valor de las consultas y acelerar los procesos de pago. Además, se encargaron de resaltar que se encargarán de controlar a aquellos profesionales colegiados que no acaten esta medida y decidan prestar servicios de todas formas.
    Se debe recordar que el conflicto se evidenció en la primera semana de mayo pasado. Allí se cuestionó el monto que se abona a los médicos correntinos de parte de la firma que más caro cobra las cuotas en el país a los clientes. Los valores son menores de los de otras provincias de la región; sumada a la demora que se daría, según explicaron en su momento, para el pago a los prestadores. Los plazos superarían los 60 días, tal como lo describiera el mes pasado el titular del Colegio Médico provincial, Walter Pilchik.

    CONFLICTO. Solamente se da en Osde Corrientes.

    Fue este referente, acompañado de representantes de entidades asociadas quien habló ayer ante la prensa asegurando: «Las sociedades científicas más importantes y de las que dependen mucho la salud de nuestros pacientes se mantienen unidas en esta lucha».
    Pilchik remarcó además que, en la actualidad, «la totalidad de los cirujanos, como sus pares especialistas en ortopedia, traumatología, oncología, pediatría, y ginecología de Corrientes, renunciaron como prestadores de Osde».
    Además de los cuestionamientos a la prepaga, también hubo una advertencia para los profesionales que no acompañen la protesta, adelantando que los asociados, en el caso de los cirujanos, que no se plieguen no podrían ejercer la medicina, puesto que se analizará iniciarles un proceso administrativo para tal fin.
    «Es una medida bastante dura, a la cual esperamos que haya una respuesta, un planteo de negociación por parte de la prepaga y de ahí en adelante iremos trabajando para buscar una solución buena para todos. Lamentablemente en esta situación el que más se perjudica es el afiliado», dijo al respecto Guillermo Harvey, de la Asociación de Cirugía de Corrientes.
    El Doctor indicó que, de todas maneras, se garantiza la atención a los pacientes con el cobro en efectivo de los honorarios en cada prestación y se les entregará el recibo para que pueda reclamar el reembolso del dinero a la prepaga.
    Desde la Asociación de Oncología, también comunicaron en la conferencia de ayer que se adhirió a la medida y recordaron que «los valores abonados por la prepaga no alcanzaban el valor mínimo ético, por lo que veníamos teniendo reuniones por este tema. Los pagos vienen muy atrasados y con el Colegio, ante la pauta de una consulta mínima ética, nuestra asociación se plegó de manera automática y tenemos el respaldo de todos los colegas de Capital y del Interior también».
    Mientras que la titular de la Sociedad de Pediatría, Verónica Acosta hizo un similar planteo sobre los precios, añadiendo «el valor que tiene una consulta de pediatría, con todo lo que significa la atención de niños, adolescentes y la familia. El pediatra tiene una función social muy importante, contiene a la familia más en estos momentos de pandemia… y esa atención no se ve valorizada por la obra social».

    Intransigencia

    EL LIBERTADOR buscó la voz de algún directivo de Osde. Con quienes se habló, manifestaron su temor de tomar la palabra, asegurando que existe una orden estricta de no ofrecer comentarios a la prensa. De todas formas, una de las fuentes de la prepaga consultada reconoció que la postura se mantendrá. Esta consiste en dejar de lado cualquier canal de diálogo con el Colegio Médico de Corrientes.
    Desde el principio de la disputa, se informó a los clientes que debían buscar en la cartilla de prestadores a quienes no les cobren el plus de $1.800 que decidieron aplicar los profesionales que adhirieron al reclamo colegiado. Y en caso de no contar con otra alternativa, solicitar un recibo para luego ser reintegrada la suma, algo que -en muchos casos informados a este medio-, solía no suceder en el monto total.
    «La empresa ya decidió seguir sólo con los prestadores directos, ya no se va a trabajar más con el Colegio», aseveró el ejecutivo correntino consultado.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.