Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Colectivos en Corrientes: la UTA recrudece la tensión y apunta al paro indeterminado
    Sociedad

    Colectivos en Corrientes: la UTA recrudece la tensión y apunta al paro indeterminado

    22 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las negociaciones entre la cúpula de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Corrientes, los representantes empresariales y de Trabajo de la Provincia no prosperaron y hasta el momento, sigue el paro de colectivos.

    Durante toda la siesta hubo tensión entre algunos trabajadores que pretendían salir de los galpones con las unidades y los representantes del gremio que se los impedía.

    La última reunión entre las partes en conflicto se desarrolló alrededor de las 16.30 en el galpón de la empresa Ersa de la Capital. Sin embargo, pese a los intentos, trascendió que no hubo acuerdo y la medida se mantendría por tiempo indeterminado.  

    El secretario general de UTA Corrientes, José Luis Sabao le confirmó a una radio local que no hubo acuerdo y que iban a sostener el paro, pese a la advertencia de la Subsecretaría de Trabajo sobre una conciliación obligatoria.

     «Lo único que ofreció el sector empresario fue una suma de $60.000, nos parece una falta de respeto esa propuesta», dijo el gremialista en declaraciones a Radio Sudamericana.

    Con datos de Radio Sudamericana.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.