Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto
    • Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Colecta Más por Menos: «Para salvarnos hay que juntarnos y arremangarnos»
    Interior

    Colecta Más por Menos: «Para salvarnos hay que juntarnos y arremangarnos»

    31 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La campaña solidaria se realizará durante el 7 y 8 de septiembre, en Corrientes y todo el país. El obispo de Goya, Adolfo Canecín realizó el lanzamiento y convocó a toda la feligresía, «a participar con generosidad».

    Monseñor Adolfo Canecin presentó la Colecta Anual Más por Menos a realizarse durante el 7 y 8 de septiembre, en una conferencia en la sede del Obispado de Goya.
    Destacó que la Colecta Nacional, desde hace muchos años, «viene sosteniendo la esperanza de tantos hermanos de las comunidades más necesitadas». Lo hizo al hacer un llamado a la solidaridad, el sábado 7 y el domingo 8 de septiembre, con el lema: «Para salvarnos hay que juntarnos y arremangarnos».
    El Obispo explicó que el lema que anima la colecta de este año es una frase de un chamamé del recordado padre Julián Zini: «Para salvarnos hay que juntarnos y arremangarnos», y consideró acertado decir que «nadie se salva solo, ya que nos salvamos en comunidad», porque «estamos en la misma barca de la humanidad, de la Iglesia, el mismo continente y el mismo país, por lo tanto, quiere decir que tenemos que caminar juntos como hermanos».
    «Cada uno de nosotros tenemos que poner lo que corresponde poner para brindar nuestro aporte solidario», sostuvo, y deseó que «esta nueva colecta sea simplemente una oportunidad para que cada uno dé lo que cada uno ha decidido dar en su corazón, porque Dios ama al que da con alegría, no importa la cantidad, pero hay que dar con amor y decisión».
    Durante la charla con la prensa Canecin estuvo acompañado por el padre Juan Carlos López y del contador Horacio Raúl Giménez.
    Precisamente López, párroco de Nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá, señaló que «esta campaña habla de un valor de la solidaridad en nuestro país, aun en tiempos de crisis» y recordó que con lo recaudado «se financian proyectos, tanto de promoción humana como de pastoral».
    «Cada parroquia tiene una originalidad, el modo y la manera de llevar adelante esta colecta. Algunos lo harán casa por casa u otros realizarán la colecta en las esquinas o en los semáforos, hay varias posibilidades para quienes pueden hacer su ofrenda», indicó López.

    NECESIDAD

    El contador Giménez, dijo que «la Diócesis de Goya se encuentra en la categoría de ser una de las más necesitadas». Explicó que esto se determina «valiéndose especialmente de los índices de pobreza. Nosotros somos la segunda diócesis más necesitada a nivel nacional».
    «Todos los fondos se envían a la comisión nacional Más por Menos y luego se distribuye a cada diócesis de acuerdo a sus necesidades», añadió.

    PARTICIPAR CON
    GENEROSIDAD

    El Obispo cerró la rueda de prensa convocando a toda la feligresía a participar con «generosidad».
    «Las obras que apoya Más por Menos ayudan a paliar las dificultades de gran parte de la población del interior, especialmente aquella que se encuentra marginada en las zonas más pobres de Argentina. Por ello, Más por Menos es un puente de comunicación entre los que más tienen y los que tienen poco o nada. Los obispos la definen como ‘un espacio creado para compensar la falta de equidad social’. La colecta Más por Menos es una de las de mayor envergadura dentro de la Iglesia Católica Argentina», insistió.
    «Invito una vez más a todos los hermanos y hermanas, aunque las realidades se encuentren de esta manera, ahí brota la solidaridad y cito el pasaje del evangelio de la mujer viuda que desde su pobreza puso dos moneditas, porque puso lo que necesitaba», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    13 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.