Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Citrícolas advierten un panorama «incierto» para lo que queda del año
    Edición Impresa

    Citrícolas advierten un panorama «incierto» para lo que queda del año

    2 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Diversos sectores productivos de la provincia han manifestado su preocupación por la situación económica, que complica sus previsiones de futuro próximo, a los que se sumaron los citrícolas del Sur correntino.
    «Nosotros tenemos un panorama incierto, no sabemos los valores a los que vamos a lograr vender la producción», indicó el productor y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Citricultores de Monte Caseros, Miguel Rosbaco.
    El problema principal pasa por las subas: «Los costos de los insumos, agroquímicos y fertilizantes, han aumentado en dólares, mientras que el precio de venta es igual a la del año pasado», afirmó el productor. De esta manera, se produce un desfasaje por el cual los citrícolas no alcanzan a cubrir lo gastado para la producción y complican el horizonte.
    «Las exportaciones pensamos que van a ser inferiores a otros años, y en el mercado interno algo se trabaja, pero el volumen no es tan grande», dijo.
    «El precio es el que uno logra que te paguen», dijo Rosbaco. «Los valores no se actualizan porque el productor no es formador de precio», agregó. Al respecto, el productor indicó que podría haber un «reacomodo» en el precio del mercado interno, por lo que existe la posibilidad de un aumento general de los cítricos.

    ACUMULANDO
    COMPLICACIONES

    El año no ha sido fácil para diversos sectores productivos de la provincia de Corrientes, y los citrícolas no escapan a esta realidad. Incendios, sequía, inflación, desabastecimiento de combustible son los factores que han generado incertidumbre a los productores.
    «A principio de año, la sequía fue muy grande», comentó Rosbaco, agregando que «al no tener un régimen de lluvia normal, la fruta tiene menor tamaño». Desde septiembre de 2021 a enero de 2022, las precipitaciones fueron inusualmente escasas en toda la provincia.
    El régimen normal de agua en Corrientes es de 1.200 milímetros, unos 100 mensuales, y en ese período sólo se registró alrededor de 50 milímetros. Recién en febrero llegó algo de alivio.
    «En algunas zonas, el granizo dañó la estructura de las plantaciones», indicó Rosbaco respecto a lo sucedido a principio de mes pasado. En la edición de EL LIBERTADOR del 12 de julio, se detallaron daños a plantaciones por el gran tamaño de las piedras caídas.
    Además, aunque en menor medida, pero también tuvo su efecto el grave desabastecimiento de gasoil que sufrió la provincia.
    Respecto a la posibilidad de que la producción del año que bien ese vea afectada, Rosbaco afirmó que «todavía es temprano, la producción citrícola florece en primavera y veremos cómo evoluciona entonces».

    INCERTIDUMBRE

    A mitad de la campaña, el escenario no arroja muchas certezas para los productores. Principalmente, el constante aumento de los combustibles y de los agroquímicos necesarios para las plantaciones generan preocupación.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.