Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Choferes definen si van al paro
    Sociedad

    Choferes definen si van al paro

    16 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Unión Tranviaria Automotor (UTA) Corrientes definirá este viernes, a las 11, si avanza con un paro de actividades.


    El gremio liderado a escala local por José Luis Sabao había convocado a una medida de fuerza para la víspera y estaba previsto la retención de servicio de 12 a 14 y de 18 a 20, pero la medida quedó sin efecto tras un acuerdo. De esta manera se garantizó el normal funcionamiento del servicio de transporte en Corrientes.
    Los choferes habían convocado a una asamblea tras el vencimiento del plazo para hacer efectivo «el pago de la primera cuota de diferencias salariales de enero y febrero 2024 acordadas con el representante de las empresas Ersa Urbano y Transporte San Lorenzo «.


    Debido a esto, la junta ejecutiva de la seccional Corrientes del sindicato, junto con los delegados, habían resuelto realizar «una asamblea general extraordinaria informativa y de carácter permanente» en el puerto y en las cabeceras de las diferentes líneas y ramales de ambas empresas, donde los trabajadores tienen su tiempo de descanso.
    Sin embargo, en las últimas horas se llegó a un acuerdo con el sector empresario por lo que el servicio se presta con normalidad. Así las cosas, de no darse hoy el depósito adeudado, los choferes concretarán la temida paralización del servicio.
    Este plan de lucha se toma a 11 días del aumento del boleto, que pasó de 690 a 990 pesos, el más caro del país y tras numerosos paros que realizó el sector en los últimos meses.
    Esta modificación en el precio del boleto se dio en el marco de la Emergencia Vial y en el sistema de transporte urbano de pasajeros, declarada por el Departamento Ejecutivo Municipal.

    COMPLICADO

    La crisis del transporte público, en un grave contexto de devaluación monetaria e inflación, los incrementos salariales y la quita de subsidios son algunos de los motivos que propiciaron esta medida.
    Vale recordar que la Emergencia del Transporte Público se trata de una herramienta que habilita al Municipio a la toma de medidas necesarias de carácter administrativo, financieras y de gestión, para asegurar la movilidad y seguridad vial de los vecinos.
    En su articulado, autoriza al Ejecutivo a «arbitrar todas las medidas indispensables para garantizar la continuidad de la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros, en el caso de constatarse una cobertura menor al 75 por ciento».
    También, el Ejecutivo podrá «controlar, revisar y modificar la ubicación, diámetros, usos, distribución, infraestructura y equipamiento de la estructura vial, redes viales, arterias de circulación en general, áreas de estacionamiento, entre otras a fin de optimizar el servicio».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.