La cuarta del año de la categoría telonera marcó la primera vez del jóven de Necochea, Craparo y Carabajal completaron el podio. El correntino con su Chevrolet finalizó vigésimo segundo.
La cuarta del año del TC Pista quedó en manos de Marcos Castro. La competencia se disputó en el autódromo de Concepción del Uruguay y mostró a Humberto Krujoski finalizar lejos de los lugares de privilegio.
El piloto correntino finalizó en el puesto vigésimo segundo a 54s523 del ganador de la carrera.
Castro logró además del triunfo, su primera victoria en la categoría, condujo el Ford con el que Mariano Werner se consagró campeón de TC en 2020. Esta fue la 4ª carrera que disputó en esta categoría el bonaerense de tan solo 20 años.
Castro en la final largó desde el tercer lugar, aprovechó los excesos de Chapur y Álvarez y le dio el 1º triunfo del año a la marca del «óvalo». Elio Craparo y Lucas Carabajal completaron el podio.
«Tuve un auto increíble durante todo el fin de semana. En la serie no había quedado del todo bien, pero para la final hicimos unos retoques que dieron resultado», señaló el representante de Ford.
En las 3 primeras fechas, el mejor resultado de Castro había sido el 22º puesto en La Plata. En esa ocasión, tras haber marcado la pole position, marchaba como escolta de Otto Fritzler en la Final cuando -junto a otros pilotos- pisó una mancha de aceite que primero lo retrasó y luego lo hizo pasar por los boxes.
El triunfo de Castro significó el 1º de Ford en las 8 carreras disputadas por el TC Pista en Concepción del Uruguay. Los mejores resultados del «óvalo» eran 3 segundos puestos: Alan Ruggiero (2014), Nicolás González (2015) y Daniel Nefa (2017).
LOS ESCOLTAS
DEL GANADOR
Luego de su desvinculación del Impiombato Motorsport, donde corrió un Chevrolet, Christian Iván Ramos confirmó su continuidad en el TC Pista con un Dodge del Castellano Power Team. Con el auto que el Pinchito fue subcampeón en 2018 y que Humberto Krujoski corrió en 2020, el de Mechongué (Buenos Aires) largó 7º y terminó 2º. Sin embargo, fue excluido por un toque a Kevin Candela (Ford) en la 1ª vuelta.
Elio Craparo (Ford) heredó el 2º puesto y consiguió su primer podio de la temporada. «Pudimos sortear el trompo de Chapur. Después, como no tenía el ritmo de los de adelante, traté de mantener la diferencia con Carabajal», aseveró el piloto del Hermanos Álvarez Motorsport. Con este resultado, el de Chacabuco se convirtió en el nuevo líder del campeonato.
Lucas Carabajal (Chevrolet), que había largado 9º, también subió por primera vez en el año al podio. «Tuvimos un avance más que positivo en la Final que nos permite sumar fuerte y acercarnos a los puestos de copa en el campeonato», manifestó el piloto del Sportteam Competición, que se ubica 15º en el torneo, a 4 puntos del 12º (Cristian Di Scala).
LAS SERIES
En la primera, Facundo Chapur (Torino) obtuvo la victoria en 4 parciales disputados y Elio Craparo (Ford) le ganó el segundo lugar a Kevin Candela (Ford).
En la segunda, que fue la más veloz, prevaleció Santiago Álvarez (Dodge) y logró así su cuarto triunfo en 30 series corridas. Lo escoltó Marcos Castro (Ford). Ambos se impusieron de punta a punta.
Las ilusiones de Facundo Chapur (Torino) de alcanzar su primera victoria en el TC Pista se terminaron pronto. En la largada buscó por afuera a Santiago Álvarez (Dodge), quien largó desde la pole position, pero un leve roce lateral lo llevó al despiste. El piloto del A&P Competición se retrasó al lugar 29 y mientras remontaba posiciones sufrió un toque de Flavio Bortot (Ford), que lo volvió a relegar. Finalmente, llegó en el lugar vigésimo.
En tanto, el piloto del JP Carrera sostuvo el liderazgo tras el toque con Chapur, pero en la cuarta vuelta se despistó a la salida de la curva 1 y resignó la punta. La pérdida del splitter y un problema de temperatura le hicieron caer en el clasificador. Tras un paso por los boxes, culminó en el puesto 23 y cayó al tercer lugar en la tabla anual.
Federico Iribarne (Chevrolet), que había quedado 32º y último en la clasificación por un problema en el motor, llegó décimo cuarto tras largar en el lugar 25. De esta manera, conservó el segundo puesto en el certamen, y se encuentra a solo 1,5 puntos de Elio Craparo (Ford).
NOVENO EN
EL CAMPEONATO
A su vez el correntino, Krujoski que no pudo estar a la altura de lo que pretende para esta temporada quedó en el noveno lugar en las posiciones generales del campeonato con 104 puntos en su haber, disputadas cuatro carreras del calendario 2021.
Krujoski que conduce un Chevrolet del equipo Coiro Dole Racing está a 23 puntos y medio del sitial de privilegio que ostenta, después de la competencia de C del Uruguay, Elio Craparo.