Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Carlos García: «El Senado demostró nuestro compromiso con el diálogo»
    Política

    Carlos García: «El Senado demostró nuestro compromiso con el diálogo»

    17 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia del Chaco, Carlos García entrevistado por EL LIBERTADOR manifestó su visión sobre el tratamiento de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en el Senado. Indicó que su aprobación representa un avance crucial hacia la reconfiguración económica y regulatoria del país.
    Asimismo, subrayó que la legislación busca eliminar restricciones que limitan la productividad, adaptándose a las dinámicas del libre mercado para fomentar la libertad económica y la iniciativa privada, como herramientas para el progreso y la prosperidad.
    Además, destacó que estas iniciativas recaen sobre el deber de modernizar la legislación para adaptarse a demandas globales y reducir la «regulación excesiva» que retiene el potencial del capital privado esencial para fomentar competencia y generar empleo, factores clave para superar el estancamiento económico y promover un crecimiento sostenido dentro del país.
    Así se desarrolló parte del diálogo.
    ¿Cuál es su lectura del tratamiento de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal?
    -El tratamiento de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en el Senado ha sido un paso crucial y significativo hacia la reconfiguración del marco económico y regulatorio de Argentina. Esta ley es fundamental porque busca liberar a la economía de restricciones innecesarias y arcaicas que han estrangulado nuestras capacidades productivas. En un mundo cada vez más guiado por la dinámica del libre mercado, es imperativo que nuestras políticas internas reflejen y fomenten la libertad económica y la iniciativa privada, pilares fundamentales para el progreso y la prosperidad.
    ¿Qué impacto apareja el enfoque regulatorio que expresan las normativas que impulsa el presidente Javier Milei?
    -La aprobación de esta ley en el Senado resalta la urgencia y la necesidad de adaptar nuestra legislación a las demandas del presente. Con su enfoque en reducir la maraña regulatoria que limita los contratos en libertad, la ley apunta directamente a liberar el potencial del capital privado. Este enfoque no sólo es esencial para mejorar las tasas de capitalización, sino también para atraer inversiones, fomentar la competencia y generar empleo, pilares que son esenciales para sacarnos del estancamiento económico y sumergirnos en un ciclo de crecimiento sostenido.
    Concluido el debate parlamentario, ¿qué pasos considera que deberán seguirse para avanzar con el proyecto político que propone el Jefe de Estado?
    -Es importante destacar que la ley no sólo tiene implicaciones económicas, sino que también promueve una mayor transparencia y eficiencia en el sector público. Esto es vital para mejorar la confianza en nuestras instituciones y para asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera más efectiva, lo cual es crucial para combatir la corrupción y mejorar la administración de los bienes públicos.

    Momento de
    marcar el cambio

    El Diputado nacional señaló que el contexto social y político actual ofrece una oportunidad histórica para abrazar las ideas de libertad y subrayó que la política «debe estar a la altura» de estas circunstancias para marcar un cambio duradero en la forma de habitar y participar dentro del país.
    ¿Cómo interpreta el contexto social y político dentro del que transcurren las discusiones que plantea el proyecto libertario?
    -Estamos en un momento único e histórico; la política debe estar a la altura de las circunstancias. La Nación argentina debe demostrar que, al abrazar las ideas de libertad podemos generar un círculo virtuoso de paz y prosperidad. Es nuestra oportunidad para marcar un cambio significativo y duradero en nuestro país.

    Garantizar un futuro más próspero

    El legislador García opinó que la sanción de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en el Senado simboliza un compromiso con el diálogo y la construcción de un camino inclusivo hacia una Argentina próspera.
    Indicó que, ahora la Cámara de Diputados debe evaluar las modificaciones y subrayó que todo apoyo a esta ley es un respaldo a los principios de libertad económica y eficiencia administrativa.
    ¿Qué valor simbólico encierra la sanción que ha dado la Cámara alta a la Ley de Bases y al Paquete Fiscal?
    -La aprobación en el Senado demuestra nuestro compromiso con el diálogo y la construcción de un camino sólido, abierto a todo el espectro político que aspire a ver a una Argentina pujante y próspera. Ahora, la responsabilidad regresa a la Cámara de Diputados para evaluar y decidir sobre las modificaciones realizadas en el Senado. Mi voto será afirmativo, no sólo porque respaldo los principios de libertad económica y eficiencia administrativa que esta ley promueve, sino también porque estoy convencido de que este es el camino adecuado para fortalecer nuestras instituciones y garantizar un futuro más próspero para todos los argentinos.

    .

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.