Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Cáritas hace este llamado para que todos respondamos a este desafío»
    Edición Impresa

    «Cáritas hace este llamado para que todos respondamos a este desafío»

    12 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cáritas de la Diócesis de Goya convocó a compartir, según las posibilidades de cada católico y de todo ciudadano en general, con sus aportes a la Colecta Anual, que se realiza este sábado 11 y y domingo 12 con el lema «Tu compromiso acorta distancias».
    La campaña comenzó para atender a las personas en situación de pobreza e indigencia y con los años sumó proyectos comunitarios que promocionan el bien común de habitantes del suelo argentino, hasta en los lugares más inhóspitos.
    A principio de mes, se realizó una rueda de prensa en el Obispado en la cual participaron el obispo, monseñor Adolfo Canecín; la vicedirectora de Cáritas Diocesana, Beatriz Fernández de López, los integrantes del equipo diocesano, junto a los voluntarios de los grupos juveniles de la Iglesia.
    Monseñor Canecín, al considerar que el lema de este año es «motivador» y que «sugiere mucho», sostuvo que el primero que acortó distancias es el propio Dios, cuando decidió enviar a su Hijo a encarnarse y hacerse hombre. «Él decidió compartir con nosotros su vida y nos enseñó que para acortar distancias el camino es el compartir».
    «Esta colecta está motivada en la actitud de Dios», enfatizó, por lo que consecuentemente cuando «nosotros somos capaces de compartir para acortar distancias, estamos imitando la actitud de nuestro propio Dios».
    Luego, en ese acto, se dirigió a los fieles católicos señalando: «Quiero invitar a todos ustedes a compartir, cada uno con sus posibilidades, a imitar la actitud de Dios compartiendo, cuya consecuencia, será acortar distancias». Y subrayó que «Cáritas hace este llamado para que todos podamos responder a este desafío».
    Por su parte, la vicedirectora de Cáritas Diocesana, Beatriz Fernández de López, al informar ese día las fechas de la Colecta, sostuvo que «este año somos bendecidos porque volvemos a estar en las calles» y en esa línea animó a «asumir el compromiso de acortar distancias para con nuestros hermanos».
    «¡Que todos podamos ser Cáritas!», alentó. Comentó que el equipo diocesano recorrió los siete departamentos de la Diócesis y en cada lugar incentivaron para que «la colecta sea callejera, puerta a puerta y casa por casa». También tomaron contacto con los rectores de los colegios secundarios y al reconocer que «los jóvenes nos acompañan», comentó que eso los motivó a hacer una innovación, realizar esta Colecta Anual con la participación de los alumnos del Nivel Secundario, y con ese objetivo «hemos invitado a las promos», concluyó.

    La misión, bien al Sur

    El meteorólogo y geomagnetista Lucas Merlo llevó la misión de Cáritas Argentina al continente Antártico.
    «Represento al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y estoy encargado del Observatorio Geomagnético, que es el único que tiene la Argentina en la Antártida. Mi función es la obtención de datos que se generan en el observatorio. Esto sirve para supervisar cómo interactúa el campo magnético terrestre con todas las perturbaciones que vienen desde el espacio, especialmente del sol», contó Lucas sobre el motivo de su viaje. Pero además, es voluntario de Cáritas Esquel, Chubut, desde hace casi dos años, tras ser invitado a dar una charla sobre el cambio climático. «Me encantó poder involucrarme y comentar un poco de lo que sabía. Al poco tiempo, se me contactó para decirme si me interesaba integrar la mesa de ambiente que se estaba generando a nivel nacional y crear proyectos interesantes. A partir de ahí fue donde empecé a trabajar, pero también a involucrarme en cuestiones más sociales».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.