Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El PRO Corrientes afianza su alianza con Vamos Corrientes rumbo a agosto
    • José Romero Brisco confirmó su alianza con La Libertad Avanza
    • «Tincho» le apuntó al Ioscor
    • «Quien me suceda encontrará un Municipio ordenado, y en marcha»
    • Bolivia y Brasil, libres de aftosa sin vacunación
    • Violencia de género: se reciben hasta diez denuncias por día
    • Dos motociclistas murieron tras el feroz choque contra una camioneta
    • Multaron por casi medio millón de pesos a un carrero por el maltrato de una yegua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capital: El cambio de fase depende del descenso de contagios y los riesgos de la variante Delta
    Sociedad

    Capital: El cambio de fase depende del descenso de contagios y los riesgos de la variante Delta

    25 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro Secretario de la Gobernación, Carlos Vignolo, aclaró que el cambio de fase en la Capital correntina estará sujeto al descenso de la curva de contagios de coronavirus y a un análisis crítico de los riesgos ante la variante Delta, según informó Momarandú.

    «La provincia en su totalidad, con alguna pequeña excepción, está mejorando su curva de contagios. Pero, como siempre digo, no hay que anticiparse, la pandemia nos enseñó que hay que evaluar el día a día de las curvas, los contagios y los comportamientos. Todos sabemos que se está debatiendo en el país el ingreso a nivel comunitario de la variante Delta, y todos sabemos también que es muy contagiosa», expresó, y aseguró que «si bien queremos hacer eso, la situación sanitaria tiene que permitirlo».

    «Nos manejamos también con el día a día de asesoramiento de especialistas, de técnicos que nos dicen cuáles podrían ser los caminos para llevar adelante, y ojalá lo podamos hacer», deseó. «En términos de la normalidad en educación es un objetivo que tenemos, no como Gobierno, sino como sociedad. Todos queremos ir hacia ese lugar. Ojalá la pandemia nos los permita», agregó.

    CAMPAÑA PROVINCIAL DE VACUNACIÓN

    Por otra parte, el ministro Vignolo afirmó que todas las vacunas receptadas por la Provincia de Corrientes se encuentran en proceso de aplicación. «Los correntinos tienen que saber que llegan las vacunas y nosotros generamos las condiciones para aplicarlas», afirmó. «Esta última convocatoria a segundas dosis de Sputnik para Santa Ana, Riachuelo y Capital para embarazadas y para gente con obesidad, también la convocatoria a menores con comorbilidades, la idea es, por supuesto ir resolviendo la aplicación del modo más rápido», sostuvo.

    El ministro también corrigió apreciaciones erróneas sobre el almacenamiento de las vacunas y reiteró que la estadística nacional sobre la evolución de la campaña de inmunización se actualiza con retraso.

    «Las vacunas deben estar en heladera, conservando la cadena de frío, permanentemente, lo que se quiere significar seguramente es que hay vacunas stockeadas sin aplicar, y eso por lo menos en Corrientes no ocurre», expresó Vignolo. «He tomado contacto con otras jurisdicciones y sé que tampoco ocurre. Normalmente, cuando se producen los envíos que estamos habituados a recibir, de vacunas, se operativiza en las siguientes semanas», señaló.

    «Ese es el delay, el tiempo de aplicación, entre la llegada al país, la distribución a las provincias, y entre cada provincia a cada localidad. Después hay otro proceso que es el registro local, y finalmente un registro nacional que tiene un delay, claramente, eso lo hemos visto muchas veces, incluso en el sistema que se utiliza para comunicar la cantidad de fallecidos, la cantidad de contagiados. Hay días que nosotros, como distrito, aparecimos con cargas que en realidad obedecían a tres o cuatro días atrás», sostuvo. «Eso tiene que ver con un problema en el sistema nacional, ajeno a nosotros. No sé por qué ocurre esto», remarcó.

    Fuente: Momarandú

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Tincho» le apuntó al Ioscor

    «Quien me suceda encontrará un Municipio ordenado, y en marcha»

    Bolivia y Brasil, libres de aftosa sin vacunación

    Violencia de género: se reciben hasta diez denuncias por día

    Advierten incendios en viviendas por el mal uso de aparatos de calefacción

    Con La Unidad de principal atractivo, revalorizan y realzan el barrio Ferré

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El PRO Corrientes afianza su alianza con Vamos Corrientes rumbo a agosto

    17 de junio de 2025
    Política

    José Romero Brisco confirmó su alianza con La Libertad Avanza

    17 de junio de 2025
    Política

    «Tincho» le apuntó al Ioscor

    17 de junio de 2025
    Política

    «Quien me suceda encontrará un Municipio ordenado, y en marcha»

    17 de junio de 2025
    Política

    Bolivia y Brasil, libres de aftosa sin vacunación

    17 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.