Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cambios en la ley de alquileres: qué pasará con los contratos en Corrientes
    Sociedad

    Cambios en la ley de alquileres: qué pasará con los contratos en Corrientes

    23 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación la media sanción a la aplicación de modificaciones a la ley de alquileres, muy cuestionada por los propietarios y por algunos inquilinos.

    Los cambios introducidos a la normativa actual, que fueron aprobados por la Cámara Baja, son la reducción de la duración mínima de los contratos a dos años (actualmente son tres) y el establecimiento de aumentos cada cuatro meses, acordados entre las partes (actualmente son anuales en base a un índice que calcula el Banco Central de la Nación).

    Pero vale aclarar que la media sanción en la Cámara Baja no significa que los cambios entren en vigencia, ya que para eso falta la otra media sanción del Senado nacional y, en caso de obtenerla, la reglamentación y promulgación, que está a cargo del Poder Ejecutivo.

    Por esto, el titular de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo Ortiz difundió el siguiente mensaje para aclarar la situación: “Hoy no se modificó la ley, los contratos se siguen haciendo según ley actual, hasta que vaya al Senado y se publique en Boletín Oficial. Ni bien sepamos de estos tiempos, vamos a informar”.

    También se debe tener en cuenta que aprobación de las modificaciones en el Senado no será fácil, al menos con la actual conformación de ese cuerpo, ya que hay mucha resistencia de algunos sectores, encabezados por el oficialismo.

    Además, en caso de que se aprueben los cambios, sólo regirán a para los nuevos contratos, ya que los firmados antes de la publicación en el Boletín Oficial continuarán con las particularidades que establece la ley actual.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.