Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inicia un ciclo de cine con películas dedicadas a San Martín
    • Don Bosco: la comunidad salesiana celebrará con shows, misa y jornadas recreativas
    • Motociclistas huían de la policía y descartaron droga en Corrientes
    • Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
    • Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cafiero llega a la zona de conflicto y el Senado apoya reclamo correntino
    Edición Impresa

    Cafiero llega a la zona de conflicto y el Senado apoya reclamo correntino

    7 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio de la tensión diplomática desatada por el ataque de la Prefectura paraguaya a pescadores correntinos en territorio argentino, el canciller argentino Santiago Cafiero llegará hoy a Corrientes.
    Cafiero tiene previsto desembarcar en la provincia vía aérea pasadas las 10, luego de cumplir con su agenda en Caba.
    Al joven funcionario lo acompañarán algunos técnicos y legisladores correntinos de Unión por la Patria. Habrá visita a Casa de Gobierno, donde se entrevistará con el gobernador Gustavo Valdés, para luego partir para la zona de conflicto, mientras por la tarde habrá una reunión con la militancia de su partido, en la sede ubicada por calle Salta.
    «El viaje a isla Apipé será de un grupo reducido, el canciller y el Gobernador, y para las 14 aproximadamente, habrá en Capital una reunión con los compañeros», comentó a EL LIBERTADOR el delegado jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Félix Pacayut.
    El compromiso que tomó Cafiero con el gobernador Gustavo Valdés es que se conformará en el área una comisión negociadora para evitar que se vuelvan a producir incidentes como el del fin de semana pasado. El mandatario provincial ratificó el compromiso del Canciller y su presencia en el lugar.
    La zona del incidente es el paraje Punta Ñaró, cercana a la ciudad correntina de Ituzaingó. Por esa ribera pasa el canal del río Paraná que sirve de frontera entre la Argentina y el Paraguay. Enfrente están las islas Apipé (Grande y Chica) que son territorios argentinos. Las aguas, sin embargo, son jurisdicción paraguaya. Además, desde 1856 la navegación del curso del río es libre. Sólo se debe requerir permisos para actividades comerciales, por ejemplo.

    ESPALDARAZO

    En medio de la tensión diplomática el senador nacional, José Mayans habló ante medios radiales sobre la reunión con el gobernador Gustavo Valdés en los últimos días.
    «Fue una reunión muy agradable, Gustavo Valdés es un gobernador preocupado por este problema de los límites que trajo como consecuencia la represa de Yacyretá. Él hizo una exposición de los temas históricos, legales y de los tratados, defendió los intereses de su provincia y nos dio las explicaciones correspondientes, además tiene documentación importante», contó el legislador formoseño.
    Mayans también relató que Valdés «expresó su preocupación por la reacción de las fuerzas del vecino país, nosotros tenemos un proceso de integración a partir del tratado del Mercosur, y eso va en todo sentido en lo comercial, seguridad, salud y un Estado respetuoso de los derechos humanos, de las libertades fundamentales y del verdadero estado de derecho que es el respeto por las leyes, por la Constitución, por los tratados internacionales, y el Gobernador obviamente exige para su provincia y por supuesto que el Senado argentino lo acompaña en el reclamo que hace».
    En este sentido, el parlamentario manifestó que habló con el canciller Cafiero y detalló: «Me dijo que están trabajando en el estudio debido al reclamo que hizo el Gobernador por los acontecimientos, la otra es una reunión del Mercosur, todavía no tenían finalizado el tema como para poder plantear y me parece que va a surgir de esta reunión que estamos haciendo con el Gobernador y los senadores de Corrientes con los senadores nacionales».
    En tanto, el mencionado legislador aclaró que este encuentro podría llevarse adelante la semana próxima.

    Toma fuerza el apoyo local para Grabois

    Un grupo de «militantes del campo nacional y popular» de distintas organizaciones en la provincia de Corrientes se reunieron para dar su apoyo a la candidatura presidencial de Juan Grabois dentro de Unidos por la Patria.
    Grabois es el único competidor que tendrá el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, para postularse como el candidato a la presidencia argentina del ex Frente de Todos.
    «Las propuestas enunciadas por Juan y sostenidas por el Frente Patria Grande, nos representan y arraigan en las más profundas tradiciones de nuestra militancia», señalaron.
    «Reconocemos en Grabois a un hijo de la generación diezmada, de cuna peronista y de firme decisión en la defensa de los y las trabajadores y trabajadoras excluidas, de los sobrantes y con una propuesta capaz de enamorar al 40 por ciento que no fue a votar en nuestra provincia», agregan.
    Dicen que apuestan por Grabois decididos a «no salir del espacio y romper la unidad tan necesaria, para enfrentar un clima de época signada por el individualismo, el sálvese quien pueda y la resignación al posibilismo trágico».
    «Señores del FMI, amigos de la embajada, los correntinos no nos resignamos», puntualizan.
    Firman la declaración de apoyo: Teresa Abelenda, José Luis Mendoza, Darío Rambau, Fabiana Zabala, Tobías Tomasella, Víctor Agustín Candia, Rafael Abasolo, Viviana Piasterlini, Iván Tomasella, Juan Marcópulos, Yanina Aldavez, Isabel Rojas, Guadalupe Marcópulos, Paula Riuli y Carlina Aldavez.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Don Bosco: la comunidad salesiana celebrará con shows, misa y jornadas recreativas

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    ECO propone cambios en el transporte público

    Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Inicia un ciclo de cine con películas dedicadas a San Martín

    13 de agosto de 2025
    Sociedad

    Don Bosco: la comunidad salesiana celebrará con shows, misa y jornadas recreativas

    13 de agosto de 2025
    Policiales

    Motociclistas huían de la policía y descartaron droga en Corrientes

    13 de agosto de 2025
    Sociedad

    Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    13 de agosto de 2025
    Interior

    Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas

    13 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.