Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Buscan conocer avances de escritura y vocabulario en niños de cinco años
    Sociedad

    Buscan conocer avances de escritura y vocabulario en niños de cinco años

    3 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Graciela Villalba
    EL LIBERTADOR

    En salas de Nivel Inicial se desarrolla el programa Infancia, enmarcado en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización. Se trata de una propuesta que cuenta con varias etapas y que a partir de diferentes instancias, se implemente en articulación con la Fundación Pérez Companc y el Conicet.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Bettina Sassón, referente de Nivel Inicial del equipo técnico de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, e integrante del equipo técnico de Nivel Inicial del Consejo General de Educación, describió la importancia de esta actividad que es histórica en la provincia.
    «Desde el año pasado en Corrientes, desde el Ministerio de Educación de la Provincia, se desarrolla el plan de compromiso por la alfabetización en el Nivel Inicial, donde hacemos foco en la alfabetización temprana y uno de los de los pilares es la implementación del programa Infancia», manifestó.
    Indicó que, en 2023 se selló un acuerdo entre la Fundación Pérez Companc el Conicet y el Ministerio de Educación de la Provincia para llevarla a cabo e implementarlo.
    «Esta propuesta tiene diferentes aristas: específicamente busca promover el desarrollo de la alfabetización temprana de los niños de Nivel Inicial, pero además fortalecer el puente entre las familias y los jardines para fomentar el progreso lingüístico», señaló.
    Agregó: «Esto no es menor porque no solamente se trabaja al interior de las instituciones, sino también con la familia como el objetivo que es especialmente el de promover el desarrollo de la alfabetización temprana».
    Para ello, dijo, se va trabajando con un número específico de jardines de infantes hasta completar el universo total de Nivel Inicial de la provincia.
    «El año pasado trabajaron 16 instituciones y este año ya tenemos 35 instituciones. El año pasado solamente eran de Capital y este año además tenemos instituciones de Ituzaingó; Goya; Bella Vista; San Cosme; General Paz y de Santo Tomé, además de la Capital».
    En tanto que, se está desarrollando instancia de capacitación y de formación a docentes, con un impacto sobre casi 7.000 chicos de sala de tres, cuatro y cinco años.

    COMPONENTES

    La evaluación que se inició el 8 de mayo en salas de 5 y finalizó el 20 de mayo, es una de los componentes que tiene el programa.
    «El programa tiene varios componentes: uno es el de la formación docente que está a cargo de especialistas e investigadores de Conicet dirigidos por la doctora Celia Rosemberg. Además, tiene un acompañamiento situado en estas instituciones», expresó.
    A su vez, comentó que: «Estas especialistas desarrollan formación presencial y virtual durante muchos meses. Lleva siete meses este programa. Además, el programa tiene unas guías que son materiales bibliográficos con actividades que están diseñadas por el equipo de Conicet dispuestas especialmente para salas de cuatro y cinco. También hay otras guías que son para trabajar con las familias desde la escuela y en la casa con cuentos y una aplicación elaborada especialmente para el hogar».
    «Entre todos estos componentes aparece la evaluación de los aprendizajes. Ahora se está trabajando con una aplicación con el objetivo de promover actividades simples a modo de juegos sobre alfabetización temprana, que busca especialmente a través de esta aplicación lúdica y que además te digo es un es una actividad evaluativa que se hace por primera vez en Corrientes».
    Se lleva a cabo en 35 jardines, para las salitas de 5 años y se enfoca en un dispositivo de evaluación de aprendizajes de los chicos en el vocabulario, en la conciencia fonológica y en los conocimientos relativos al sistema de escritura, detalló.

    Hecho histórico: «La idea es conocer en qué
    estamos, cómo estamos y desde dónde comenzamos»

    La referente de Nivel Inicial del equipo técnico de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, e integrante del equipo técnico de Nivel Inicial del Consejo General de Educación, Bettina Sassón, sostuvo que se trata de un hecho histórico en Corrientes.
    «Esperamos tener esos resultados, esta prueba de ahora son las evaluaciones diagnósticas para saber en qué estamos, cómo estamos y desde dónde comenzamos», indicó.
    A lo que agregó: «Esperamos tener estos datos que den cuenta del proceso de aprendizaje que tuvieron los chicos a través de sus maestras tras haber sido capacitadas y formadas a partir de este programa Infancia».

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.