Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Buenaventura Duarte: «Estamos diseñando un plan de seguridad para las áreas rurales»
    Edición Impresa

    Buenaventura Duarte: «Estamos diseñando un plan de seguridad para las áreas rurales»

    23 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dijo que lo hacen en coordinación con el ministro de Producción, Claudio Anselmo y la Sociedad Rural. Espera también contar con los fiscales. El Gobernador deberá decidir los nuevos mandos en las unidades regionales.

    02-TAPA-POLITICA-18

    El ministro de Seguridad de la Provincia, Buenaventura Duarte pasó revista a algunas de las problemáticas de su área. Uno de los temas abordados fue la cuestión del abigeato y otros delitos de las áreas rurales. Sobre el particular, dialogó con los periodistas Gustavo Adolfo Ojeda y Darío Ramírez en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
    A continuación, el tramo más destacado de esa charla:
    Vamos a saludar al ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, con quien vamos a hablar de distintos tópicos de la realidad provincial. Un Ministro muy bien ponderado desde el Ejecutivo y que desde hace muchos años viene trabajando en distintas cuestiones…
    -Buenos días, Darío y Gustavo. Un gusto hablar con ustedes.
    En los últimos días hubo una recomposición de los altos mandos de la Policía. ¿Qué nos puede decir respecto de estos procesos que aún no han concluido?
    -El Gobernador decidió que se terminaba un ciclo de algunos generales e hizo un recambio. Es normal en todas las gestiones. Estuvimos a la altura de las circunstancias, no antes sin decir que los generales que se fueron, lo hicieron con todos los honores y con todo nuestro beneplácito porque han trabajado durante la pandemia, los incendios y algunas inundaciones que tuvimos, con mucha lealtad y fuerza. Pusieron a la Policía en primer término, junto con otros héroes como los bomberos y los del grupo de sanidad y docentes.
    Nosotros siempre destacamos esos tres aspectos que usted señala, Ministro y también destacábamos otras cuestiones, que es el accionar policial con este flagelo que es el abigeato. Supongo que la nueva conducción policial tendrá las mismas prioridades.
    -Fíjese que el que asume es el segundo de Sotomayor, es decir, que las directivas del Gobernador van a seguir siendo cumplidas. Con respecto al tema rural, nosotros con el ministro (de Producción, Claudio) Anselmo nos hemos reunido con casi todas las entidades ruralistas que hacen a lo agroindustrial de la provincia en la Sociedad Rural. Y estamos diseñando un plan de seguridad rural.

    UN CAMBIO
    RÁPIDO

    Hubo una designación que levantó polvareda, pero también hubo reflejo del poder político para ordenar el tema. Me refiero a una designación que tuvo cuestionamientos, pero los mismos fueron escuchados, algo no frecuente, pero que parece mostrar la impronta de su gestión con un grado de involucramiento con la Policía que no era lo normal en tiempos pasados.
    -La decisión la tomó el Gobernador e inmediatamente fue reemplazado por un comisario general que tiene mucho prestigio, como es Emilio Rodríguez.
    ¿Quedan importantes espacios por cubrir? Por caso, las unidades regionales de Paso de los Libres, de Ituzaingó, Santo Tomé. ¿Hay nombres y fechas para los relevos?
    -No, esas son decisiones del señor Gobernador. El Jefe de la Policía está diseñando un plan operativo y se le va a presentar al Gobernador una propuesta y él es el que tiene la decisión.
    Un tema que preocupa es la disparidad de criterio que existe en la Justicia respecto a la calificación de delitos, particularmente en el tema abigeato. Hay jueces y fiscales que parecen estar a la altura de las circunstancias y otros que no, paralelamente una actitud permisiva del Superior Tribunal, distante de las realidades…
    -Nosotros tenemos que respetar, como ex hombres del Poder Judicial, las decisiones del Superior Tribunal; pero yo creo que las decisiones que surgen de primera instancia son valorables y van a ser valorables también por los superiores.
    La demora en habilitar una mayor cantidad de fiscalías rurales creadas por ley, ¿cómo se soluciona?
    -Eso es parte de la política criminal que debe tener el Ministerio Público Fiscal. El Fiscal General se ha reunido con el Jefe de la Policía y la verdad es que sería lindo trabajar de forma coordinada con los señores fiscales.
    Yendo nuevamente al abigeato y a los Priar, ahí también hubo cambios, aunque la estructura se mantiene. ¿Cuántas delegaciones hay en toda la provincia y cuántos coordinadores regionales están en funciones?
    -Nosotros estamos presentando en los lugares donde podrían estar, lugares estratégicos, las oficinas del Priar (Policial Rural e Islas y Ambiente Rural). Tenemos algunas personas que han donado parte de su terreno para que se haga el Priar porque consideran que es una zona estratégica. Tenemos el caso de Pancho Cué, Alvear, Santo Tomé, Caá Catí que estamos trabajando, y estamos pronto a inaugurar el de Colonia Cecilio Echavarría. Tenemos también prioridad para el Priar de Mocoretá y Monte Caseros y el de Esquina. También estamos trabajando en la zona de Virasoro para acrecentar el control de los animales que se mueren. También tenemos un pedido de Itatí, que ojalá podamos cumplir.

    Zona por zona

    ¿A qué se debe que haya delegaciones con muy poco personal y otros con una cantidad importante?
    -Lo que pasa es que nosotros hacemos un mapa del delito y vamos destinando gente de acuerdo a la cantidad de delitos que se suceden. Por la Jefatura de Policía pedimos un índice de delitos que se cometen en esa zona y vamos evaluando si es posible la creación de una comisaría y le presentamos esa propuesta al señor Gobernador.
    Una de las zonas más calientes es la costa del Uruguay y dentro de ella, el eje La Cruz-Alvear, donde hubo un par de homicidios, inclusive uno de ellos de un comisario. ¿Qué nos puede decir al respecto, Ministro?
    -Que felicito por el control que está haciendo la gente del Priar. Por eso hablaba de Pancho Cué y dentro de muy poco la inauguración del Priar de Alvear. Es una zona estratégica, donde se está trabajando muy bien. Ahí tenemos un Comisario Mayor que se puso sobre el hombro todo el Priar y comenzó a trabajar de forma excelente.
    ¿Algo más que agregar?
    -Este fin de semana hicimos un plan previsional en toda la provincia de Corrientes, por la gran cantidad de turistas y circulación vehicular. Anoche tuvimos un accidente de tránsito con tres víctimas fatales, pero no se debe al control vial, sino que simplemente fue producto de negligencia de algunos conductores. Lo único que pido es que como hay un gran movimiento vehicular en todo el territorio, que tengan prudencia y acaten las órdenes de los controles que son los que les van a guiar y dar buenas consideraciones.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Bullrich, «en modo electoral»

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    Víctor quiere ser el patrón del Paiubre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    22 de julio de 2025
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.