Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Botellas de Amor: la forma de reducir los desechos plásticos desde el hogar
    Sociedad

    Botellas de Amor: la forma de reducir los desechos plásticos desde el hogar

    18 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de cuidar el medio ambiente, se impulsa la elaboración de Botellas de Amor. La misma se trata de una iniciativa ecológica para reducir la contaminación ambiental, convirtiendo residuos plásticos en madera plástica.
    A través de las redes sociales, el equipo de la Coalición Cívica Corrientes, anunció que están preparando un envío de casi 7 toneladas.
    A partir de ellos volvieron a generar conciencia y a invitar a sumarse, recordando que los plásticos de un solo uso tardan más de 500 años en desaparecer, en vez de desecharlos.
    «Una vez que las llenás, acercalas a nuestros puntos de acopio. Buscá el más cercano a tu casa en el link: cuquicalvano.com/botelladeamor», difunden.
    Desde su página web informan la propuesta que promueven desde hace varios años: consiste en armar Botellas de Amor, que son botellas PET rellenas de plásticos limpios y secos, bien comprimidos. «Una vez que las tengas completas, acercalas al punto más cercano a tu casa, para que las retiremos y enviemos a una fundación que las convertirá en madera plástica».
    En este sentido, destacan que son punto oficial de la Fundación Nacional Botellas de Amor y todo lo que recolectan, lo envían a Buenos Aires, para que su destino final sea la transformación en madera plástica que después se podrá destinar a comedores, merenderos o espacios públicos en la ciudad.
    Vale destacar que, en diciembre de 2020 realizaron el primer envío con una tonelada de plástico a la fundación.

    CÓMO HACERLO

    Todos pueden hacerlo, es muy sencillo: con una botella PET como recipiente, consiste en llenarla con bolsas, paquetes, envoltorios, cubiertos de plásticos, mezcladores de café, sachets, etcétera. Es importante que todo el plástico esté limpio y bien compactado dentro de la botella.
    No se puede colocar: papel, telgopor, guantes de látex, globos, metal, cartón, esponjas de cocina, telas, vinilos, radiografías o aluminio.
    Como dato de referencia: una botella de litro y medio puede pesar 500 gramos aproximadamente.

    FUNDACIÓN

    La fundación argentina Botellas de Amor es una organización sin fines de lucro establecida en Bernal, que se dedica al desarrollo sostenible y mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades. Allí se transforman residuos plásticos en madera.
    El proyecto se completa con otros dos objetivos: educación ambiental en las escuelas y creación de puestos de trabajo para recicladores.
    Una vez dentro de la fábrica, las botellas llegan a mano de los recicladores, quienes las abren para separar el envase de PET -que volverá a convertirse en botella- y el resto de los residuos plásticos: paquetes de galletitas, snacks y fideos; cepillos de dientes; máquinas de afeitar sin el cabezal, etcétera.
    El siguiente paso es clasificar ese contenido, separarlo y someterlo a un proceso que convierte al plástico en una especie de papel picado. Esa mezcla pasa por una extrusora que la calienta hasta volverla maleable, como si se tratara de una inmensa masa de plastilina.
    Por último, el material se inyecta en moldes de hierro que son enfriados en una pileta y le dan forma de machimbres, listones de distintas medidas y postes.
    En la carpintería se realizan las terminaciones que permitirán usar esa madera plástica -más resistente a la corrosión, a la humedad y a las plagas que la real- para construir muebles, maceteros y juegos de plaza para niños. También en tablones como los que se usaron para renovar el piso del Puente de la Mujer, en Puerto Madero, y en otros mobiliarios urbanos adquiridos a través de un convenio de intercambio con la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad.

    Puntos de acopio en Capital:

    En Capital, los vecinos podrán acercar las botellas llenas de plásticos de un solo uso a Coalición Cívica ARI Corrientes; Hakuna Matata (avenida Pedro Ferré 2360); asociación Divino Niño Jesús (Yugoslavia & Calle Cangallo); Le Parc Sportif (avenida Armenia 4038); CTC Corrientes Tennis Club; Wynwood; Club Atlético Huracán Corrientes; Club de Regatas Corrientes; Escuela Nº 599 Dr. Adolfo Contte; Mely Pilcheria (Cosquín 3400: avenida Cosquin y calle Arequipa); Mely Pilcheria (avenida Independencia 4229); Paseo de Compras Zona Norte (avenida Laprida y Raúl Alfonsin); Cideco (Madariaga 288); y Boca Unidos Center (avenida Juan Pablo II y Lavalle).

    Puntos Verdes en toda la ciudad, 18 puntos para reciclar

    En la ciudad, se inauguró el Punto Verde Nº 18 de la ciudad ubicado en avenida Sarmiento 2.501.
    En este sentido, desde la gestión liderada por Tassano, una vez más se destacó que el programa municipal registra un gran crecimiento constante en la participación de los vecinos y, además, este trabajo articulado permite avanzar en la construcción de Corrientes como ciudad sustentable.
    Por otro lado, se implementa las bicis sustentables ubicadas en el parque Mitre, Camba Cuá y en el barrio San Gerónimo que funcionan de forma lúdica para triturar plástico y achicar el impacto.
    Los puntos verdes que funcionan hasta ahora se encuentran en los parques Mitre (Alvear y Pilú Gómez) y Cambá Cuá (9 de Julio al 400); las plazas Torrent (Belgrano y Catamarca), Libertad (Yrigoyen y Perú), Vera (pasaje Agustín González) y en la plazoleta Evita (avenidas Sarmiento y Maipú).
    También en los barrios Mil Viviendas (Pedro Crespo y Cosquín), Pirayuí (avenida Cuba entre Ojeda y Barrios), Laguna Seca (Larrea entre Las Piedras y Resoagli), San Martín (Pío XII y Dr Carrillo), San Gerónimo (avenida Laprida y Caracas). Además, en la plazoleta Belgrano (avenida 3 de Abril entre Pago Largo y Lavalle) y en la plaza del barrio San José (Pasaje Manuel Acevedo y Gascón).
    Los dos últimos fueron puestos en el predio de la delegación municipal Madariaga, ubicado en la zona del ex hipódromo de la ciudad, y en el barrio Santa Catalina.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.