Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • Transporte: hablan de un sistema «inviable»
    • Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles
    • Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber
    • Un joven murió tras el despiste de una moto en la avenida 3 de Abril
    • Un mes de festejos para disfrutar de un abanico de grandes espectáculos
    • Anunciaron tareas de bacheo en el viejo y deteriorado paso fronterizo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Bolsas plásticas: algunos comercios las cobran y hasta las usan como vuelto
    Edición Impresa

    Bolsas plásticas: algunos comercios las cobran y hasta las usan como vuelto

    10 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la ciudad de Corrientes, son cada vez más los supermercados, carnicerías y panaderías que les cobran a sus clientes las bolsas de plástico para cargar las mercaderías. Dependiendo del comercio, el precio varía entre 1 y 10 pesos. Aprovechando esos valores, algunos las utilizan como vuelto para las compras en efectivo.

    TENDENCIA Y
    ORDENANZAS

    Muchos lugares del país y mundo han erradicado completamente las bolsas de plástico tradicionales, debido a lo nocivas que son para el medio ambiente por el tiempo que tardan en degradarse.
    En la Capital provincial no existe, hasta el momento, ninguna disposición que ordene la eliminación de estos elementos, como sí sucede con los sorbetes y cubiertos plásticos que se encuentran en un proceso progresivo de prohibición que debería completarse a principios de 2022.
    Sí existe la Ordenanza la 6.161, promulgada en 2014, que prohíbe el uso de bolsas de material no biodegradable para contener las mercaderías, materiales o productos expedidos por supermercados, almacenes, comercios o industrias.
    En este contexto, EL LIBERTADOR verificó, a través de un relevamiento, que son cada vez más los establecimientos comerciales que venden las bolsas, que en la mayoría de los casos dista mucho de ser biodegradables, como lo establece la normativa vigente.
    El precio al que se las ofrece varía entre 1 y 10 pesos por unidad y esos montos son cargados en el ticket de compra como un producto más. Incluso, en negocios como los pertenecientes a la cadena de supermercados Supermax los cajeros las ofrecerían como vuelto para las compras en efectivo, según relataron a este medio varios clientes.
    De esta manera, las bolsas se trasformaron en moneda de cambio, al igual que los caramelos, los caldos y las aspirinas; una metodología ilegal, ya que la Ley de Defensa al Consumidor plantea que es obligación de los comercios tener cambio en sus cajas, o de lo contrario deben redondear el precio en favor del cliente.
    Para evitar estas maniobras, lo mejor es llevar al momento de hacer las compras bolsas reutilizables, que se venden a alrededor de 30 pesos y se destacan por ser bastante resistentes y tener una larga vida útil.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles

    Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber

    Ocho razones por las que el culto a «San» o la «Santa» Muerte es incompatible con la fe cristiana

    Bomberos reciben donaciones para ayudar a familias sanluiseñas

    Triunfal debut de Comunicaciones en la Liga Argentina

    El clásico capitalino quedó en tablas

    RSS EN EL CHACO
    • Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
    • Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 
    • Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios
    • Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía
    • Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    Transporte: hablan de un sistema «inviable»

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber

    3 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.