Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Bella Vista: después del desastre acusan subas desmedidas de precios y robos
    Edición Impresa

    Bella Vista: después del desastre acusan subas desmedidas de precios y robos

    3 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    02-TAPA-POLITICA

    La mandataria municipal de Bella Vista, Noelia Bazzi encabezó ayer una reunión con su Gabinete y aprovechó luego para dirigirse ante la prensa por la situación derivada del fenómeno climático que azotó el viernes 29 de diciembre la localidad dejando zona de desastre.
    Más allá de algunas novedades que surgieron este martes 2, sobre la suspensión de los corsos locales (ver recuadro), la noticia la dio la denuncia hecha ante los medios de parte de la Intendente.
    Advirtió una actitud especulativa de comerciantes locales, ya que después del temporal aumentaron sus precios un 300 por ciento. A la vez, lamentó que se aprovechara el caos y la destrucción para robar cables, lo que complica el restablecimiento total del suministro eléctrico. Además, hizo un repaso sobre los daños relevados hasta el momento.

    MALOS VECINOS

    «Hago un llamado a la conciencia y al compromiso cuidando», indicó para lamentar que «en situaciones catastróficas como esta surgen los mejores sentimientos, pero también hay muchos otros vecinos que no tienen buenos comportamientos ciudadanos».
    «No puede pasar lo que está pasando con los precios. No podemos abusarnos de las necesidades de la gente en este momento y -en una o dos horas- triplicar los precios del agua mineral o de una vela», agregó ofuscada.
    «Quiero llamar a la conciencia de los comerciantes. Esas cosas no pueden pasar, tenemos que ser más empáticos y solidarios. No se puede jugar con la necesidad y la desesperación del bellavistense en este momento, es una vergüenza», manifestó.
    También denunció que en algunos barrios los propios vecinos «se roban los cables» que utiliza la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) para restablecer el servicio.
    Bazzi pidió el «consumo responsable de la energía eléctrica» de parte de los vecinos que ya tienen luz. «No enchufemos artefactos que no son necesarios, preservemos la luz que tenemos porque de esa manera vamos a estar colaborando para que el vecino que no tiene todavía pueda tener con más rapidez», señaló.

    «Llevará meses reconstruir la ciudad»

    La Intendente reconoció la crítica situación de la ciudad al momento de esbozar algunos detalles del relevamiento de daños. Ratificó que hay «alrededor de 300 familias afectadas entre la zona urbana y la zona rural», de las que «185 están en la zona urbana, entre las cuales se encuentran 15 con destrucción total».
    Respecto a la periferia, reconoció que «todavía no cuenta con energía, por ende, no tiene agua», y por ese motivo la asistencia está enfocada en llevarles el líquido vital a esos sectores.
    Bazzi aseguró que «va a llevar varios meses reconstruir la ciudad», y sobre eso expuso que «una de las cosas más graves tiene que ver con las consecuencias que el temporal dejó en el sistema productivo».

    Producción destruida

    «La destrucción de la producción de invernáculos fue del 100 por ciento, no se ha salvado nada; no hay ninguna carpa en pie en nuestra ciudad. En algunos casos los productores ni siquiera piensan en volver a levantar sus invernáculos, porque es un trabajo de 30 o 40 años que no piensan volver a hacer», relató la Jefa comunal.
    Seguidamente, calificó como «inmensa» las pérdidas económicas en las 250 hectáreas de tendaleros con producción hortícola afectados.
    Ante ese escenario, adelantó que habrá «consecuencias a mediano y largo plazo», y «pérdidas de puestos de trabajo».
    Bazzi expuso que el ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo estará en Buenos Aires en las próximas horas para reuniones con el Gobierno nacional en las que se abarcará la situación productiva de Bella Vista tras el tornado. «Esperemos tener algún tipo de respuesta y asistencia por parte del Gobierno nacional», comentó la mandataria bellavistense.
    También, expuso que está en evaluación por parte de la Provincia la declaración de emergencia y zona de desastre en Bella Vista, lo que permitiría ofrecer una excepción impositiva y líneas de crédito para los afectados.

    Sin carnavales

    Por los destrozos del tornado, decidieron suspender la edición 2024 de los Carnavales en Bella Vista. En conferencia de prensa, Noelia Bazzi anunció la suspensión ante la necesidad de establecer prioridades para el equipo municipal, actualmente ocupado en las tareas posteriores al tornado que azotó la ciudad el pasado 29 de diciembre.
    Agradeció el entendimiento de los dirigentes de las comparsas que mostraron su pronta adhesión a la decisión municipal.
    «Nunca en la historia se vio algo igual. Todos los que tuvimos la oportunidad de estar despiertos, nos encontramos con algo muy fuerte. Todo estaba totalmente destruido y es una situación angustiante, triste para todos. A todos, independientemente del lugar que nos toque ocupar, nos invadió una profunda tristeza y desilusión. Con el correr de las horas, nos fuimos contagiando con esperanza porque tenemos fuerza», recordó.
    Bazzi se refirió así a una «reestructuración de prioridades» luego de los daños del tornado. «Realmente lo que necesitamos es reconstruir Bella Vista», afirmó, a lo que agregó que «aún no se ha tomado dimensión de las pérdidas económicas para nuestra ciudad después de lo que ha pasado».

    .

    Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.