Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • 25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    • Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación
    • San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel
    • Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego
    • Más organismos se suman a las advertencias por posibles estafas
    • La finalísima 2025 se hace esperar, Victoria y Mandiyú se reprogramará
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Barbería le puso fin al extenso reinado de Carlos Layoy
    Deportes

    Barbería le puso fin al extenso reinado de Carlos Layoy

    30 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la segunda y última jornada del 105° Campeonato Nacional de Mayores que se disputó en el en el Centro de Educación Física N° 3 «Prof. Hugo La Nasa», en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, uno de los impactos lo produjo el atleta bonaerense, oriundo de Baradero, Santiago Barbería, con su triunfo en la final de salto en alto, cortó la hegemonía que venía ostentando en los últimos 14 años el correntino, nacido en Paso de los Libres, Carlos Layoy.

    Barbería logró la medalla de oro y el primer lugar en el podio como flamante campeón argentino, con una marca de 2,06 metros, la misma que el chubutense Lautaro Mantello, que finalizó segundo, por mayor cantidad de intentos nulos. Y el tercer escalón del podio y medalla de bronce fue para Layoy, que superó el listón ubicado en 2,03 metros y luego no tuvo suerte en sus otros intentos.

    Layoy (recordman argentino con 2,25 metros, halago que comparte con los históricos Fernando Pastoriza y Erasmo Jara) llegaba a esta cita como campeón en las últimas 14 ediciones de los nacionales de atletismo de mayores, estableciendo una marca que ningún atleta en el orden individual en cualquier disciplina ha podido lograr.

    Con toda la ilusión y pese a no estar al ciento por ciento físicamente, ya que recientemente se recuperó de una lesión en el tobillo, el libreño salió a dar lo mejor de sí, ante la nueva guardia de saltadores de altura del país, que, como se va, están pidiendo pista y ya logran resultados concretos.

    Tras esta actuación, Layoy no bajará los brazos y enfocará su preparación hacia el Sudamericano que se realizará en Mar del Plata del 25 al 27 de abril en el Estadio Justo Ernesto Román y es clasificatorio para el Mundial de Atletismo 2025.

    LO QUE DEJÓ LA SEGUNDA JORNADA

    En la segunda y última jornada de este domingo en Concepción del Uruguay, el viento no ayudó a los velocistas, ya que sopló en contra en la recta principal y no se pudieron repetir registros del nivel de los 100 metros del sábado (una carrera que ya quedará en la historia del evento con su calidad). Juan Ignacio Ciampitti marcó 21.24 para quedarse con los 200 metros (viento -1.9ms), el santafesino Tomás Mondino llegó segundo con 21.35 y el tercer puesto fue para Tomás Villegas (21.58), el hombre que había dado la nota con su victoria y marca en el hectómetro.

    Franco Peidón, Matías Reynaga, el juvenil Diego Pérez Güercio, Bruno De Genaro y Carlos Johnson fueron los otros vencedores en las pruebas de pista. Peidón dominó los 800 metros en 1:49.69, en tanto el salteño Reynaga –tras su buena performance de 1.500 como escolta de Lacamoire- ahora demostró que ha recuperado su forma que luciera en el circuito universitario estadounidense y se llevó su primer título nacional de mayores con 14:21.35 para los 5.000 metros. En 110 metros con vallas, el mendocino Renzo Cremaschi iba en busca de otra corona, pero sufrió la descalificación y el ganador fue Pérez Güercio con 14.81. En los 400 vallas, Bruno De Genaro también va recuperando su mejor forma y tendrá la difícil misión de pelear por las medallas en el Sudamericano. Ganó con auspiciosos 51.04, seguido por Julián Pereyra con su marca personal de 52.86. En la carrera de obstáculos, el santafesino Carlos Johnson volvió a quedarse con el título, siendo el único que pudo bajar los 9 minutos (8:59.33).

     Nazareno Melgarejo pudo pasar los 16 metros en triple (16.04), aunque con viento a favor de 2.3ms. Ausente Nazareno Sasia, el cordobés Juan Ignacio Carballo se consagró campeón en bala, en su apertura de temporada con 17.95 en tanto que uno de los nuevos valores, Juan Arriéguez, fue su escolta en 17.24.

    Y en las pruebas combinadas, los nuevos campeones son Eric Patricio Gill (FAM) con 6.111 puntos en el decathlon y Violeta Aranda (FAM) con 4.533 en el heptathlon.

    Micaela Levaggi, Malena Galván y Helen Bernard Stilling estuvieron entre los nombres salientes de la programación femenina del último día. Tras su gran actuación del sábado, cuando marcó 4:14.56 en los 1.500 –cuarto registro del historial argentino- Levaggi ahora sumó un nuevo título en los 5.000: 16:14.57. La juvenil Galván totalizó tres medallas de oro, ya que había triunfado en los 400 llanos, ahora venció en 200 con 25.15 (fuerte viento en contra) y también integró la posta de FAM que venció en 4×400.

    Helen Bernard Stilling había demostrado su buen momento en la jornada del sábado al establecer el récord de campeonato para los 100 metros con vallas con 13.52, durante las eliminatorias. Pero tuvo el sinsabor de la descalificación en la final, gana por la santafesina Paula Leiva con 14.69. Helen se recuperó horas más tarde y por primera vez en su campaña bajó el minuto en los 400 vallas: su registro de 59.16 es el 5o en el historial argentino. Y también integró la posta larga campeona.

    Martina Escudero se quedó por quinta vez con los 800 metros, prueba en la que posee el récord nacional. Ahora marcó 2:08.62. En el sector de saltos ganaron Nayla López (1.66 en alto) y Luciana Gennari con 12.27 en triple, en una prueba donde también su comprovinciana Macció pasó los 12 metros (12.06) para concretar el 1-2 de Salta.

    Y en lanzamiento del disco, Ailén Armada ganó por octavo año consecutivo, pero esta vez fue más difícil. Lo hizo con 48.79 mientras que Candela Ratibel, en ascenso, llegó a 47.86. Ailén ya tiene 17 títulos en el historial de los campeonatos (9 en bala y los otros ocho en disco).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La finalísima 2025 se hace esperar, Victoria y Mandiyú se reprogramará

    Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín

    Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio

    Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido

    25 de mayo de 2025
    Política

    Los radicales marcan territorio

    25 de mayo de 2025
    Política

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    25 de mayo de 2025
    Política

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    25 de mayo de 2025
    Política

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.