Desde el Distrito Nº 10 de Vialidad Nacional, detallaron que comenzó la duplicación y ensanchamiento de la calzada central en el sector Sur de la autovía Travesía Urbana de la ciudad de Corrientes, en el tramo comprendido entre avenida Maipú y el puente del arroyo Pirayuí.
En ese sector también se están realizando movimientos de suelo para comenzar con la ejecución de la colectora Este; mientras que se encuentran verificando los cálculos hidráulicos para iniciar con la colectora Oeste.
La dependencia informó que paralelamente se comenzó con la construcción de todos los pilotes que serán parte de los tres pasos sobre nivel que atravesarán la autovía: a la altura del arroyo Pirayuí (cuyo ducto por debajo de la ruta 12 está siendo recuperado); el segundo en el cruce de R12 y avenida Centenario y el tercero sobre R12 casi avenida Libertad (el Águila).
Vialidad detalló que el tramo de la obra sobre el arroyo Pirayuí se realizará en tres etapas: «Primero se habilitará la colectora Oeste para el tráfico, luego se construirá el puente central que atraviesa ese sector y por último la colectora Este donde estamos realizando un rediseño de los desagües pluviales».
La oficina nacional explicó que «los puentes de avenida Libertad y avenida Centenario, saldrán en forma perpendicular a la autovía y luego harán un rulo en el lado oeste para conectarse a la colectora en el sentido que se dirige hacia Santa Ana».
Además recordaron que se construirán dos pasos bajo nivel: uno en las inmediaciones de calle Verona y el segundo en el acceso a Santa Ana y al Perichón. Que «son obras menos complejas que no llevarán mucho tiempo de ejecución».
El gobierno del presidente Alberto Fernández invierte unos 3.500 millones de pesos en esta obra de 13 kilómetros de extensión (desde Riachuelo al acceso a Santa Ana pasando por la Capital), para brindar seguridad y mayor fluidez en el tránsito en el sector.
En paralelo a la construcción de los puentes sobre y bajo nivel, también se construyen «nuevas colectoras con pavimento de hormigón, desde la rotonda de la Virgen de Itatí hasta el barrio Pirayuí».
Avanza el «entubamiento de canales y nuevas cajas de hormigón para desagües pluviales, se construyen barandas tipo New Jersey para separar los sentidos de circulación de la nueva calzada principal duplicada; se instalan columnas de iluminación en las rotondas de La Virgen de Itatí y de la R12 y Maipú», detallaron desde el Distrito N° 10 de Vialidad Nacional.
ULTIMAS NOTICIAS
- Tapa y Contratapa 25 de enero de 2025
- Diario Digital 25 de enero de 2025
- El abogado de la familia de Loan habló sobre la declaración del papa Francisco
- Marioni: Me despidieron por carta documento
- Midón, sin semifinales
- Qué hacer este fin de semana en Corrientes
- Básquetbol 3×3 por el interior provincial
- Tarjetas Mbareté: desde cuándo estarán habilitadas