Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Avanzan gestiones para optimizar la salud pública
    Interior

    Avanzan gestiones para optimizar la salud pública

    28 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, comunicó este sábado que junto al gobernador, Gustavo Valdés y al equipo de Inmunizaciones «se decidió extender la Campaña de Vacunación contra el Dengue a las localidades de Caá Catí, Alvear, Goya, Itatí, Concepción del Yaguareté Corá, Empedrado, Esquina, Lavalle, Mburucuyá, Monte Caseros, Paso de los Libres, San Cosme, La Cruz, San Miguel, San Roque y Sauce».
    Esas comunidades se suman a Capital, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Bella Vista, Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Saladas, Liebig y San Carlos.
    La campaña, de carácter gratuita y optativa, está destinada a personas de 20 a 40 años y los turnos son otorgados a través de la página:
    vacunacion.corrientes.gob.ar.
    Los lugares de aplicación de la vacuna se encuentran, en la ciudad de Corrientes, en el Caps Nº 1, en el Hospital de Campaña Escuela Hogar, hospital Ángela I de Llano y en el Interior de la provincia en los hospitales de cada localidad.
    La vacunación está a cargo del equipo de la Dirección de Inmunizaciones, dirigido por Marina Cantero y se trabaja con el otorgamiento de turnos junto a la Dirección de Sistemas, coordinada por Fabián Medina.

    EN SAN LORENZO

    En las recorridas permanentes por hospitales y centros de salud de la provincia, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, también se trasladó a la localidad de San Lorenzo donde, junto a parte de su gabinete, planificó mejoras sanitarias en el centro de salud Dr Juan Cipriano Quinodoz, que incluye aspectos edilicios, recursos humanos y equipamiento.
    En la ocasión, acompañó al funcionario provincial la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira y la directora general de Capital Humano, Teresita Domínguez, quienes se reunieron con autoridades del centro de salud, con el personal y el intendente municipal, Juan Acevedo, para analizar temas en general del lugar «con el fin de optimizar el ámbito de trabajo y la atención de esta institución», comentó Cardozo.
    En principio -adelantó- durante la semana que se inicia hoy llegará a la localidad personal de la Dirección de Arquitectura Hospitalaria del Ministerio «para empezar a planificar intervenciones edilicias, refacciones. Además, se evaluó el tema de recursos humanos y equipamientos, que son otros aspectos en los que avanzaremos con las áreas correspondientes», agregó.
    Mientras el titular de la cartera sanitaria llegó a San Lorenzo, por sus directivas de estar con cada institución, una comitiva de la Dirección General de Capital Humano visitó el hospital de Yatay Tí Calle para un trabajo similar al que se realizó en centros asistenciales de Gobernador Virasoro, Goya, Lavalle y Santa Lucía.
    El objetivo es verificar el estado edilicio, insumos, recursos humanos, contables y demás aspectos para asegurar el normal funcionamiento de todas las instituciones sanitarias de la provincia.
    «Como hacemos en todos los hospitales y centros de salud, dialogamos con los directivos y con el personal, evaluamos cómo están trabajando, recogemos inquietudes y planificamos acciones o gestiones para seguir con este camino de optimización de la salud pública», dijo la directora general de Capital Humano, Teresita Domínguez.
    En Yatay Tí Calle acompañó también un equipo de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, que realizó un operativo en el lugar.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hidrovía: proponen ampliar el calado

    Crisis económica, despidos y fuentes laborales en riesgo, hecho plegarias

    Tras tres días impecables, finalizó el 29° Concurso de Pesca Variada

    Desfinancian las políticas públicas y la asistencia a las víctimas de trata

    El impacto de las redes sociales en las personas en tiempo de elecciones

    Lactancia materna: Corrientes es pionera en leyes de protección

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.